Actualidad


53% de los mexicanos han enfermado por alimentarse en la calle


Alejandro Baltazar/ @Doncaracol3_0

Morelia, Michoacán.- El 53 por ciento de la población mexicana ha enfermado por ingerir alimentos en la calle, enfermedades como la diarrea, tifoidea e infecciones estomacales son los malestares más comunes, según reportes de la encuesta del Gabinete de Comunicación Estratégica.

Y es que, 85 de cada cien mexicanos afirman preferir alimentarse en el hogar, pero debido al ritmo de vida que llevan los obliga a comer en espacios informales o simplemente fuera del hogar.

Las razones señaladas en la encuesta por las cuales los mexicanos deciden comer en la vía pública fueron: el 33.2 por ciento por antojo, el 32.2 por ciento por prisa, el 29.9 por ciento por cercanía al trabajo o domicilio y el 3.3 por ciento por considerarlo más económico. De la misma forma el 6.6 por ciento señaló “otro motivo y el 4.8 por ciento no sabe o no respondió.

Entre los alimentos señalados en la encuesta, en los cuales se basa gran parte de la dieta de los mexicanos, el cinco de cada diez señalaron consumir en su mayoría tacos, quesadillas, tortas y “garnachas”; mientras que cuatro de cada diez eligen alimentarse en restaurantes y establecimiento de comida rápida, y uno de cada diez señala comer de todo.

Sobre las enfermedades

El 53 por ciento de los mexicanos reconoce haber enfermado o al menos haber conocido a alguien que lo ha hecho por consumir alimentos fuera del hogar, mientras que el 46 por ciento reconoció no haber enfermado nunca ni conocer a alguien.

Entre las enfermedades más recurrentes se encuentra: diarrea con el 24.6 por ciento, tifoidea 21.5 por ciento, infección estomacal, 15.6 por ciento, salmonela 5.8 por ciento, obesidad 4.2 por ciento, gastritis 3.9 por ciento, cólera 3.8 por ciento, diabetes 2.5 por ciento, y gastroenteritis y hepatitis ambas con dos por ciento.

Cabe señalar que además de las enfermedades expuestas en la encuesta, la alimentación bajo condiciones insalubres y con algo nivel calórico deriva en enfermedades como la obesidad, diabetes, insuficiencia cardiaca, presión arterial alta, entre otras.

Para finalizar, la encuesta señala que el 38.5 por ciento de los consultados afirmaron comer frutas y verduras todos los días, mientras que el 25.4 por ciento lo hace de manera frecuente, el 26.5 por ciento algunas veces y el 5.8 por ciento señaló consumirlas rara vez, mientras que el 1.4 por ciento nunca.

De la misma forma el 74.3 por ciento de los encuestados consideran que los mexicanos no cuentan con buenos hábitos saludables de alimentación, aunque en el caso individual la respuesta de los encuestados indicó que el 48.3 por ciento tiene buenas costumbres sanitarias. Por el contrario, 47 por ciento señaló que no sigue una vida saludable.

26 mayo, 2014
Tags: , , , , , , , , , , , , ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×