A pesar de que fue aprobada en lo general diputados de Morena y PT defendieron que esta iniciativa criminaliza la protesta social, por lo cual votaron en contra.
Con 344 votos a favor, 85 en contra y 24 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general las reformas a la Ley de Vías Generales de Comunicación por la que se podrá castigar hasta con siete años y una multa de mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (86 mil 880 pesos) a quienes tomen casetas en carreteras con fines de lucro.
La reforma fue causa de división en el bloque de legisladores de Morena, y el Partido del Trabajo, ya que un grupo de ambos partidos votaron en contra de la iniciativa pues consideraron que criminaliza la protesta social.
“A quiénes en el ejercicio de la conducta establecida en el artículo anterior obtengan un lucro, impidan el cobro o condicionen de manera total o parcial el tránsito de los medios de transporte que circulan en las vías generales de comunicación serán sancionados con seis meses a siete años de prisión y multa de 750 a mil Unidades de Medida y Actualización vigentes”, puntualiza el dictamen.
En este sentido también se prevé incrementar a nueve años de prisión la pena máxima a quien dañe, perjudique o destruya las vías generales de comunicación o los medios de transporte, interrumpa la prestación del servicio u operación de las vías generales comunicación o restrinja de manera total o parcial el tránsito de los medios de transporte que circulan por éstas.
El presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, diputado Víctor Manuel Pérez Díaz (PAN), para fundamentar esta iniciativa indicó que la intención es brindar mayor certeza jurídica y garantizar el Estado de derecho en las vías generales de comunicación.
De acuerdo con instancia, las pérdidas documentadas en 2019 y 2020 por la toma de casetas y el llamado boteo ascienden a cerca de 7 mil millones de pesos, mientras los bloqueos a las vías férreas se han incrementado este año 119 por ciento respecto al anterior, con una duración promedio de doce días.