Coronavirus


8 de 13 polígonos en Morelia se encuentran en semáforo rojo epidemiológico

Morelia, Michoacán.- Un total de 8 de 13 polígonos en Morelia presenta semáforo rojo por la elevada incidencia de casos de coronavirus (COVID – 19), de acuerdo con el parte técnico médico emitido por las autoridades sanitarias.

El documento especifica que actualmente el municipio tiene 733 casos activos y 9 mil 396 casos acumulados, con 8 polígonos en riesgo máximo; 4, en riesgo alto, y sólo uno, el polígono H, correspondiente a la zona de Las Américas, con riesgo intermedio.

La directora de salud municipal, Daniela Díaz Durán, advirtió que los casos de COVID – 19 han tenido un crecimiento desmedido, ya que las medidas para la prevención de contagios han sido insuficientes en el objetivo de reducción de la movilidad de la población.

Incluso, una intensificación de los cierres totales de actividades comerciales, como ha propuesto el gobierno del estado, de jueves a domingo, podría no ser suficiente para abatir la curva de contagios.

“Valoramos la pertinencia de estas medidas, porque sí observamos una menor movilidad los días en que se aplican las restricciones, pero tenemos que ver qué es lo que pasa en los días previos; los domingos disminuye la movilidad, que es lo que queremos, pero aumenta los sábados, porque todos corren al súper o a la tienda a hacer sus compras, las medidas son dudosas aún y los casos siguen apareciendo casi en las misma proporción”, expuso la directora de Salud municipal.

Además, reuniones y eventos continúan como detonantes de nuevos contagios, que se convierten en brotes familiares, al arribar los individuos a sus casas como portadores o pacientes asintomáticos y propagar el virus entre sus seres queridos vulnerables a los contagios.

“Los hospitales están saturados, eso habla de que no funcionó promover que la gente tuviera un estilo de vida más saludable, un trabajo desarrollado en un año que no funcionó, porque se intentó hacer entender a la población que es necesario tener un cuidado integral y esto se dejó de lado”, lamentó.

Así, aunque desde el municipio “hemos hecho lo imposible por tratar de detener los contagios… estamos desbordados y, sin la colaboración de la población no hay medidas suficientes ni personal que nos alcance para atender todo”.

Actualmente 4 trabajadores del área resultaron positivos a COVID – 19, de un total de 300 adscritos, pero además los empleados enfrentan cansancio a un año de labor ininterrumpida para la realización de pruebas diagnósticas, la sanitización de espacios públicos, la entrega de apoyos, la implementación de cercos sanitarios, entre otros.

25 enero, 2021
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×