Abrazar o tener contacto físico con un perro de terapia demostró mejorar de manera significativa el bienestar de las personas, así lo confirmó un estudio publicado en la revista científica Taylor & Francis Online.
El autor principal del estudio, John-Tyler Binfet, declaró que pese a que se sabía que pasar tiempo con perros de terapia es beneficioso, no se tenía la certeza del por qué.
El estudio fue realizado por científicos de la Universidad de Columbia Británica (Canadá), documentaron las interacciones de 284 estudiantes de grado con perros de terapia.
Los participantes se dividieron en tres grupos de acuerdo al tipo de tratamiento que recibieron a lo largo del estudio: interacción con perros con o sin contacto físico, o interacción con el adiestrador de perros sin la presencia del perro.
Los resultado arrojaron que el contacto físico con perros logró reducir el estrés mejor que cualquier otro tipo de tratamiento, así lo señalaron informes que se basaron en el bienestar, prosperidad, efectos negativos y positivos, conexión social, felicidad, integración en la comunidad en el campus, estrés, nostalgia y soledad.
“Cuando los estudiantes potencialmente regresen a clases presenciales en los campus de sus universidades este otoño y busquen métodos para contener el estrés, los alentaría a aprovechar el programa que se ofrece de visitas de perros”, aseguró Binfet. “Es un método seguro para reducir el estrés”,. recalca.