Política


Acceso a justicia y a servicios de calidad, los derechos más violentados de las mujeres

Morelia, Michoacán.- En Michoacán el acceso a la justicia y a servicios públicos de calidad son los derechos más violentados de las mujeres por parte de las instituciones pública, según se asienta en el Quinto Informe del Sistema Estatal para Prevenir, Atener, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres por Razones de Género.

Dicho Informe fue entregado este lunes al Congreso del Estado por los titulares de la Secretaría de Gobierno, y la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres, Armando Hurtado Arévalo y Nuria Gabriela González Abarca respectivamente.

En el informe, referente a las quejas y recomendaciones atendidas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos por la presunta violación a los derechos humanos de las mujeres, se consigna un total de 640 quejas presentadas por mujeres de enero a agosto de 2020, de las cuales se destaca la promoción de 41 por la violación del derecho a obtener servicios públicos de calidad.

Existen también 41 quejas de mujeres por violaciones al derecho de acceso a la justicia; 32 por violaciones al derecho para gozar de condiciones de trabajo justas, equitativas y satisfactorias.

Asimismo 18 mujeres presentaron quejas por el uso desproporcionado o indebido de la fuerza pública; 13 por violaciones al derecho de fundamentación y motivación; y diez más por ver afectado su derecho a la debida diligencia.

Las principales autoridades señaladas por incidir en violaciones a los derechos humanos de las mujeres son la Secretaría de Educación del Estado, con 57 quejas; la Fiscalía General del Estado, con 44 quejas; el ayuntamiento de Morelia, con 26; la Secretaría de Salud, con 24 quejas; y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado con 21 quejas.
Son tres los municipios señalados con mayor cantidad de quejas por parte de las mujeres: Morelia, Lázaro Cárdenas y Uruapan.

30 noviembre, 2020
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×