Sociedad


Adquirirá Gobierno Federal 500 pipas de 60 mil litros para agilizar distribución de gasolina

El gobierno federal adquirirá 500 pipas de 60 mil litros cada una para agilizar la distribución de gasolina en el país, y con lo cual se busca trasladar hasta 200 mil barriles diarios de combustible, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia de prensa matutina, el mandatario reiteró que hay suficiente gasolina, y que los problemas de desabasto generados en algunos estados se deben a un problema de distribución.

En este sentido, pidió a los ciudadanos a seguir apoyando su estrategia contra el ‘huachicoleo’, a seguir resistiendo y aguantando las molestias parar hacer filas en las gasolineras-

Declaró que quienes se dedican al robo de combustibles “están jugando a las vencidas”, porque su gobierno no cederá en su plan de combate al ‘huachicol’.

Así mismo, declaró que ya comenzó el diálogo de su gobierno con los poseedores de contratos de importación de gasolinas, a los cuales se les permitió abrir hasta 3 mil centros de distribución e importar 1.5 millones de barriles diarios de gasolina.

Blindarán ductos

Unos 850 militares y federales serán los encargados de proteger el ducto de Tuxpan a Azcapotzalco, el cual volvió a ser saboteado, pero “estamos trabajando para normalizar el servicio de distribución de gasolina y diésel”, dijo el presidente de la República.

“Siguen los actos de sabotaje, siguen rompiendo los ductos. Ayer hicieron eso, actos de sabotaje. Nos sacaron de operación. Algunos ductos, salió de operación el ducto Tuxpan-Azcapotzalco, y se está actuando para no poner en riesgo la vida de los ciudadanos”, señaló.

En este sentido, dijo que hará un recorrido por donde corre el ducto Tuxpan-Azcapotzalco, para hacer asambleas en las comunidades aledañas, a fin de solicitarles a los pobladores que denuncien cualquier acto de huachicol. “Hay una acción deliberada para impedir que normalicemos el abasto”, expresó.

 

15 enero, 2019
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×