Política


Afectaciones en elecciones no llegan ni al 1%: Humberto Urquiza

El equipo de transición de gobernador consideró que no hay elementos para que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación anule la elección de Michoacán

 

Morelia, Michoacán.- Las afectaciones electorales que se registraron durante el pasado proceso electoral en Michoacán no llegan ni al uno por ciento, de acuerdo a los resultados obtenidos durante el proceso de impugnación a los 24 distritos electorales de Michoacán, refirió el experto en derecho electoral Humberto Urquiza Martínez.

En rueda de prensa con los medios de comunicación recordó que durante las impugnaciones de los 24 distritos electorales de Michoacán se anularon 16 mil votos aproximadamente, mientras que la votación total ascendió al millón 800 mil votos, por lo que no se llega ni al uno por ciento de la votación.

En el caso de las casillas recordó que en total se instalaron seis mil 168 casillas electorales en todo el territorio estatal, mientras que sólo se anularon 61, lo que corresponde de igual forma a menos del uno por ciento de las casillas anuladas.

Esto es relevante, expuso, debido a que el Código Electoral del Estado de Michoacán establece que para poder anular una elección se necesita que las afectaciones a la votación sean de por lo menos el 20 por ciento, mientras que durante las pasadas elecciones del seis de junio no se llegó ni al uno por ciento.

Al respecto y a pregunta expresa, en el caso de que el número de votos nulos fue mayor a la diferencia entre el gobernador electo Alfredo Ramírez y el candidato perdedor Carlos Herrera, refirió que el Equipo por Michoacán pretende promover un argumento de forma ex temporal.

Y es que recordó que los procesos electorales están supeditados a un periodo de impugnaciones delimitado claramente, ya que los procesos de revisión de las casillas en donde el número de votos nulos fue mayor a la diferencia entre el primero y segundo lugar concluyó el pasado nueve de junio, por lo que hoy no se puede hacer tal cosa, de acuerdo a la propia ley electoral.

 

“Además lo que plantea la ley no es la anulación de las casillas en donde haya una diferencia mayor de votos nulos que la diferencia del primero y el segundo lugar, sino la revisión y recuento de votos, si una vez que concluye este continúa en la misma votación, se declara válida la votación en esa casilla”, expuso.

 

Por ello, refirió Urquiza Martínez, confían en que la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ratificará el triunfo de Alfredo Ramírez Bedolla como gobernador de Michoacán.

11 agosto, 2021
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×