Patricia Monreal / @Michoacan3_0
Morelia, Michoacán.-“Debe investigarse a Manuel Torres, a qué se dedica, en qué ha trabajado y cuál es su interés real por estar en ese grupo”, señaló el alcalde de Nahuatzen, Miguel Prado Morales aludiendo a los habitantes del lugar que se han inconformado con su gobierno.
En entrevista, cuestionado acerca de las versiones que existen acerca de que el grupo inconforme está infiltrado con elementos delictivos, el munícipe señaló que las autoridades correspondientes tienen que investigar, “hay muchas versiones de la población, nosotros únicamente nos limitamos a decir que se investigue, incluso ellos (los inconformes con su gobierno) han señalado nuestra relación con grupos delictivos y nosotros decimos que estamos limpios y dispuestos a que se nos investigue a fondo, a mí y a mi familia, pero que también se investigue a las personas que encabezan ese grupo, caso concreto Manuel Torres, que se investigue a esa persona, a qué se dedica, en qué ha trabajado y cuál es su interés real por estar en ese grupo”.
El munícipe apuntó que el de Nahuatzen de origen es un conflicto político-electoral, en un grupo de personas “que no pasan de 50 no ha logrado aceptar los resultados, desafortunadamente han hecho acciones muy violentas”.
Aseguró que él nunca ha caído en provocaciones y ha privilegiado el diálogo a través de la Secretaría de Gobierno, “nosotros solicitamos como ayuntamiento que se hiciera esa visita que se realizó el viernes pasado, en donde la mayoría de la población salga beneficiada con los programas sociales que maneja el Estado”.
Cabe apuntar que la visita a la que hace alusión es la efectuada por el gobernador Silvano Aureoles al lugar.
Refirió que en las mesas de diálogo que se han tenido, se acordó que el grupo inconforme iban a presentar una lista de aspirantes para ser elementos de seguridad, “fueron cerca de 60 personas que solicitaron formar parte de la Policía Michoacán, de los que sólo pasaron diez, también participaron elementos de nosotros que están en curso en la academia, la idea es que el estado, a través de la Policía Michoacán se haga cargo de la seguridad en la cabecera municipal y en las demás localidades”.
Acusó al Movimiento de Regeneración Nacional (Morelia) y a Movimiento Ciudadano, de ser partidos que tienen metidas las manos en el conflicto, “los candidatos a presidentes municipales que no salieron beneficiados por el voto, particularmente Eduardo Talavera es el que inició, empezó a invitar a la gente, a sus seguidores y es el que está atrás de todo esto políticamente”.