Gobierno


AMLO enviará una carta a Biden para atender la migración a través de ‘Sembrado Vida’

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este jueves que la próxima semana enviará una carta al mandatario estadounidense, Joe Biden, para atender el tema migratorio a través de programa ‘Sembrando vida’.

En conferencia de prensa, el mandatario señaló sobre las nuevas caravanas migrantes que avanzan en la frontera sur del país que se deben de atender las causas que motivan que las personas salgan de su hogar para ir a Estados Unidos.

Indicó que el Gobierno de México está haciendo un esfuerzo para contener la afluencia migratoria y están insistiendo a Estados Unidos que se atienda esto lo más pronto posible.

El mandatario insistió en su plan de extender su programa de reforestación ‘Sembrando Vida’ a Guatemala, Honduras y El Salvador, y que Estados Unidos entregue visas temporales de trabajo a los 330 mil campesinos que se apunten al plan para que “puedan ir a trabajar seis meses y regresar a ver sus plantaciones”

En Chiapas, en donde se siembran 200 mil hectáreas de árboles frutales y maderables y están trabajando 80 mil sembradores.

 

“Entonces eso mismo se debe hacer en Guatemala de inmediato, empezar a ofrecer apoyos para cultivar la tierra, 200 mil hectáreas para empezar, 80 mil empleos, y lo mismo en Honduras (…) y lo mismo en El Salvador”, dijo el jefe del Ejecutivo.

 

Mencionó también el programa ‘Jóvenes construyendo el futuro’, con el que en Chiapas unas 30 mil personas reciben un salario mínimo.

Tras la práctica disolución de las dos primeras por parte de las autoridades, una tercera caravana migrante conformada por centenares de personas, en su mayoría haitianos, venezolanos y centroamericanos, salió el miércoles desde Tapachula, en el suroriental estado de Chiapas, hacia el norte de México con destino a Estados Unidos.

López Obrador dijo que el Gobierno de México intenta “mantener” a los migrantes en el sureste del país porque si siguen su recorrido hacia Estados Unidos corren “muchos riesgos de violación de los derechos humanos, sobre todo en la frontera norte”.

2 septiembre, 2021
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×