Gobierno


AMLO presentó propuesta para concluir la construcción de la presa ‘El Zapotillo’ en Jalisco

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, presentó en Jalisco su propuesta para concluir la construcción de la presa ‘El Zapotillo’ y se comprometió a que no se inundarán los pueblos de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, para lo que se reducirá la altura de la cortina y, por consiguiente, el volumen de agua.

Durante su visita a la región, en la que estuvo acompañado del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, el mandatario señaló que la construcción “ya ha significado una inversión de alrededor de seis mil millones de pesos”.

Recordó que la construcción de las obrad no ha sido posible “por la opisición de tres comunidades que, con razón, no quieres que se inunden sus pueblos”.

En ese sentido, no se podrá abastecer de agua a León, advirtió, por lo que se tendrá que hablar con el gobierno de Guanajuato para buscar alternativas, “porque ellos también necesitan agua”.

“Esta propuesta es importante porque se garantiza que ya no se inunden las tres poblaciones de Jalisco que se oponen a la obra, no se inundarían, eso es lo que se logra, por eso es muy importante”, reiteró.

En lugar de hacer bordos, como estaba planteado, se reforzará la cortina de la presa para evitar avenidas que inunden los pueblos. El proyecto será presentado en una semana a la población en Temacapulín por el titular de la Conagua, quien responderá todas las dudas que existan al respecto.

“La buena nueva es decirles: no se van a inundar, y darles la garantía de que eso no va a suceder; explicar técnicamente por qué y asumir nosotros la responsabilidad de cualquier siniestro, de cualquier situación extraordinaria, algo no previsto, cualquier cosa que pudiese suceder, como una especie de seguro, donde el gobierno federal se compromete a hacerse cargo de daños posibles que con el tiempo pudiesen afectar a los tres pueblos”, anunció.

Explicó que firmará el compromiso y lo elevará a rango de ley mediante un decreto, con lo que se garantizará que no se inunden los tres pueblos en cuestión y que se resuelva problema de abasto de agua en Los Altos de Jalisco y en Guadalajara.

El presidente señaló que las autoridades federales se coordinarán con el gobierno estatal de Enrique Alfaro, con el que llevan “buenas relaciones”. “Podemos tener diferencias, porque así es la democracia, no hay pensamiento único, ni en las casas todos pensamos igual, pero en cuestiones de interés público tenemos que cerrar filas en las casas y en la escuela y en el gobierno, juntos siempre, poniendo por delante el interés general, el interés del pueblo, el interés de la nación”, dijo.

Hizo un llamado para que con esta propuesta no se haga “politiquería”, ni se le meta “carga ideológica”. Se comprometió a regresar en un mes a Temacapulín para conocer de primera mano lo que se resolvió.

Posteriormente, el mandatario publicó un video en su cuenta de Twitter en el que dio cuenta de la solución propuesta para terminar la construcción de la presa.

Durante su intervención en el acto, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, señaló que es “difícil” tener que solucionar un conflicto que no inició ni en su administración ni en la del presidente López Obrador.

15 agosto, 2021
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×