El INE dio a conocer una lista de 10 temas de los que no pueden hablar el presidente ni los gobernadores lo que resta del proceso electoral.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer una serie de medidas de “tutela inhibitoria” con lo que ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador y a los 32 gobernadores abstenerse de emitir expresiones de carácter electoral.
En este sentido dio a conocer una lista de 10 temas de los que no se puede pronunciar durante lo que resta del proceso electoral vigente.
Los 10 temas de los que no se debe pronunciar los mandatarios serán respecto a las encuestas, campañas, alianzas, candidatos, financiamiento de los partidos, vida interna de los partidos, cargos de elección, etapas del proceso electoral, plataformas y estrategias electorales, esto para no intervenir con los principios de imparcialidad y neutralidad contenidos en la Constitución.
Esta decisión se dio con el voto a favor de nueve consejeros y dos en contra. Cabe destacar que el INE esperaba ordenar la inhibitoria solamente al mandatario federal, pero se extendió a los gobernadores estatales por el impacto que podría tener en los comicios locales.
De acuerdo con el presidente del INE, Lorenzo Córdova, las medidas aprobadas buscan que no se repita lo que pasó en 2006, “en que un funcionario de primer nivel puso en riesgo la contienda electoral”. En 2006 el presidente Vicente Fox puso en riesgo la elección con su intervención.
“No se trata de censura. Hay restricciones en la Constitución que pudieran parecer excesivas, pero están ahí, no son decisiones discrecionales del INE”, expuso el consejero Jaime Rivera.
“No estamos privando de la libertad de expresión ni el derecho a la información de la ciudadanía, sino que debemos velar por la equidad en la contienda”, indicó la consejera Adriana Favela.