Serían 300 las familias que se verían afectadas en caso de que se concrete el despojo de tierras que lleva en litigio desde 2008; acusan a líderes delincuenciales de intentar expropiar estas tierras por la vía jurídica.
Morelia, Michoacán.- El Consejo Supremo Indígena de Michoacán dio a conocer que ante la posibilidad de despojo de tres mil hectáreas por parte del crimen organizado a través de la justicia de Colima a la comunidad indígena de Ostula, se está pidiendo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que atraiga el caso.
Al respecto Raymundo Martín del Campo, abogado de la comunidad de Ostula señaló que en este intento de despojo se estarían afectando a más de 300 familias de la comunidad, quienes serían desalojadas por la fuerza pública en caso de que se confirma la actual sentencia.
Por su parte recordaron que se está atentando en contra del precepto jurídico de que quien es primero en tiempo es primero en derecho, ya que la comunidad indígena tiene habitando la comunidad de Ostula durante miles de años.
Además, expuso, se pretende reconocer un supuesto derecho de propiedad de pequeños terratenientes, mientras que uno de estos propietarios sería Federico González, jefe de plaza de los Caballeros Templarios capturado desde 2017.
Sin embargo y pese a estar en la cárcel, se le pretende otorgar parte de estas tres mil hectáreas de tierra con la finalidad de dárselas a él.
Por ello, consideraron importante que sea la Suprema Corte de Justicia de la Nación la que atraiga el caso, ya que si bien dijeron no confían en el sistema de justicia actual, es indispensable que sea esta la instancia que resuelva de una vez por todas, ya que recordaron, continúa este litigio agrario desde el 2008.