Ciudad de México.- La secretaria de gobernación, Olga Sánchez Cordero dio a conocer que desde su secretaría se analiza la posibilidad de regular las redes sociales, al considerar que no deben estar supeditadas a políticas de privacidad privadas, sino del ámbito público.
En rueda de prensa reveló que el gobierno de México ya se encuentra analizando el maco legal mediante el cuál operan las empresas como Facebook y Twitter, quienes en últimas semanas han censurado al entonces presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, así como a seguidores del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
Ante este contexto, consideró que las redes sociales deben de obedecer las leyes de cada país en el que operan, por lo que rechazó que de ninguna manera debe de ser el país receptor el que se adecue a los términos y condiciones de empresas privadas de redes sociales.
Por ello, expuso, está interesada en conocer los términos de la propuesta de ley de Ricardo Monreal, quien hace unos días anunció que desde el Legislativo Morena impulsará la regularización de las redes sociales.
Y es que recordó, el servicio de redes sociales se brinda en México mediante la infraestructura propiedad del estado, así como mediante modems que emiten ondas inalámbricas y por lo tanto pueden regularse a partir de la Ley Federal de Telecomunicaciones, la cuál establece en su artículo primero que es competencia del Estado regular cualquier servicio que se ofrezca a través de estas vías.
Por último reconoció que las redes sociales han logrado acaparar una gran cantidad de poder político y se han erigido como censores por lo que dijo, se están tomando atribuciones que al menos en México son inconstitucionales y por lo tanto deben de ser reguladas y obligadas a cumplir con la constitución mexicana.