Política


Aparecen primeros registros de agresores de mujeres en plataforma del INE

Morelia, Michoacán.- Los primeros registros de agresores de mujeres, ya empezaron a consignarse en la plataforma puesta en marcha por el Instituto Nacional Electoral (INE) del Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.

Son dos casos registrados hasta el momento, uno el de José Alejandro Ochoa Valencia, de Querétaro, quien siendo presidente municipal de Colón ejerció violencia política en contra de una diputada local; y el otro el de Luis Felipe Mora Hernández de Campeche, quien siendo edil de Calakmul ejerció violencia política contra de la síndica.

Cabe apuntar que para las elecciones del 2021 no podrán participar como candidatos quienes hayan sido agresores de mujeres, para lo cual el INE ha aprobado ya los lineamientos respectivos desde octubre pasado.

Dicha medida nace a partir de la iniciativa 3 de 3, promovida por la colectiva “Las Constituyentes”, a fin de evitar que agresores de género puedan participar como candidatos.

En el caso de Michoacán el Observatorio de Participación Política de las Mujeres, ha solicitado ya al Instituto Electoral de Michoacán que replique la medida federal en lo local, a fin de cerrar el paso a que agresores de mujeres sean candidatos y puedan arribar a espacios de representación pública.

El Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política Contra las Mujeres del INE, puede ser consultado en https://www.ine.mx/actores-politicos/registro-nacional-de-personas-sancionadas/ y busca inhibir la violencia política contra las mujeres en razón de género, permite consultar la información previo al registro de candidaturas y su vigencia será durante el proceso electoral federal.

11 diciembre, 2020
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×