Gobierno


Arranca privatización de suministro eléctrico a Gobierno Estatal

Morelia, Michoacán.- Este miércoles arrancó de manera formal el proceso para la privatización del suministro eléctrico de Gobierno del Estado, al emitirse la convocatoria de la licitación para que participen las empresas interesadas.

El pasado 30 de diciembre, dentro del Presupuesto de Egresos del Estado para el 2021, el Congreso local autorizó al Ejecutivo establecer un esquema privatizador del suministro eléctrico para el gobierno del Estado por 15 años, lo que asegurará para las empresas privadas el negocio durante las dos próximas administraciones estatales.

La licitación emitida este día por el Comité de Adquisiciones del Poder Ejecutivo a solicitud de la Secretaría de Finanzas y Administración está enfocada fundamentalmente al sector salud, de manera que el proveedor que sea adjudicado preste servicios en los cuatro centros de carga de la Secretaría de Salud, y de los Servicios de Salud de Michoacán, además de la Coordinación del Sistema Penitenciario del Estado.

La convocatoria está abierta del 13 al 15 de enero para que los interesados puedan adquirir las bases de las mismas, la apertura técnica y económica de las propuestas presentadas se realizará el próximo 27 de enero al medio día, y el fallo de adjudicación se realizará el día 28 de enero a la una de la tarde.

En la autorización hecha por el Legislativo al Ejecutivo para privatizar el suministro eléctrico de Gobierno Estatal, se establece que los recursos relacionados con el suministro de las instituciones públicas quedarán sujetos a los lineamientos que emita la Secretaría de Finanzas y Administración.

Dicha dependencia emitirá los lineamientos administrativos a efecto de que las Asignaciones Presupuestales de los Entes Estatales destinadas al pago de consumo de energía eléctrica se concentren en la o las Partidas que la propia Secretaría determine, a fin de que sea aquélla quien, analice bajo criterios de economía, eficiencia, y uso de energía de fuentes renovables, alternativas con el fin de mejorar las condiciones en adquisición en calidad y precio.

13 enero, 2021
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×