Política


Auditan planta laboral del Congreso para detectar aviadores

En el Congreso del Estado se efectúa una auditoría a la planta laboral para detectar quiénes cobran sin laborar, quiénes son familiares de quién, a qué área está adscrito cada quien, y en general para conocer todas las particularidades al respecto.

Así lo confirmo Antonio Salas Valencia, presidente del Congreso quien refirió que desde hace 22 días se echó andar la auditoría, misma que está a cargo de un despacho externo del que no recordó ni el nombre ni el costo por sus servicios.

Sobre las informaciones que se han ventilado en algunos medios de comunicación acerca de que existen exdiputados locales –entre ellos Arquímides Oseguera y Mauricio Prieto- que están en la nómina del Congreso cobrando como asesores, Salas Valencia refirió que no tiene conocimiento al respecto.

Pero de lo que sí tiene conocimiento y habló, es acerca de personal del Congreso al que se le paga y que permanece adscrito para dar servicio a exdiputados locales.

“Sé que hay algunos excompañeros diputados que hemos detectado que tenían asignados algunos trabajadores del Poder Legislativo, lo que es absolutamente irregular y no estamos de acuerdo”.

Sobre la auditoría a la planta laboral, apuntó que está a la espera que se les entreguen los resultados, “ojalá la Junta de

Coordinación Política del Congreso tome determinaciones al respecto”.

-¿Entonces quién tiene el control o supervisa el tema de a quién le paga el Congreso?, porque se observa que existe un total desorden.

“Es algo que queremos saber a ciencia cierta, porque existen muchos rumores y eso es algo que si lastima al Congreso, es hasta penoso y vergonzoso para quienes lo hacen, y nuestro interés es que ya no exista ese desorden, por eso se mandó hacer la auditoría”.

13 mayo, 2019
Notas Relacionadas