Actualidad


Cada vez hay más católicos en Michoacán

Pese a la fuga de feligreses que a nivel mundial registra el catolicismo por los grandes escándalos de pederastia, en Michoacán el número de católicos lejos de disminuir se incrementa.

Así se puede observar en la estadística del INEGI, en donde se reporta la tendencia religiosa de las tres últimas décadas en México, en donde de manera particular en Michoacán puede observarse cómo el catolicismo no ha cedido terreno.

Mientras en 1990 en Michoacán el 72.21 por ciento de la población mayor de cinco años era católica, para el 2000 la cifra subió al 79.21 por ciento, mientras que para el 2010 ya era del 81.18 por ciento.

La estadística del INEGI llega hasta el 2010, que es cuando se realizó el último censo de población y vivienda en el país, por lo que habrá que esperar al que se realice en 2020 para conocer el detalle de los últimos años.

Michoacán ocupa el sexto lugar nacional, entre las entidades de la República con mayor número de personas que tienen como religión la católica, primero está la Ciudad de México, después Jalisco, Veracruz, Guanajuato, Puebla y luego Michoacán.

Por lo que toca a los ateos, es decir, personas que no profesan ninguna religión en Michoacán, en 1990 sumaban 57 mil 893, es decir el 1.45 por ciento de los michoacanos; luego en 2000 disminuyeron al alcanzar los 46 mil 358, lo que representó un 1.11 por ciento de la población en el estado; finalmente, en 2010 eran 74 mil 836 los ateos michoacanos, que representan un 1.69 por ciento de la población.

18 abril, 2019
Tags: ,
Notas Relacionadas