Actualidad


El caso GameStop: Como ciudadanos de a pie se organizaron para arrebatarle dinero a los grandes capitales

Ciudad de México.- El pasado lunes 25 de enero, miles de ciudadanos estadounidenses se organizaron a través de los foros Reddit invertir en la bolsa de valores, específicamente en las acciones de GameStop, una compañía de videojuegos que recién se había declarado en bancarrota.

Cada acción fue adquirida el lunes por un valor de 850 pesos mexicanos, sin embargo la organización fue tal que hoy por hoy la acción se cotiza en más de ocho mil 900 pesos cada una.

Es decir, la acción tuvo un rendimiento de más del 900 por ciento en tan sólo cinco días, lo que rápidamente desencadenó una serie de medidas desde el poder legislativo estadounidense.

Y es que los diputados consideraron que, estos ciudadanos organizados alteraron los precios de las acciones al comprar masivamente (Situación que han hecho por décadas los grandes capitales).

Lo cierto es que, esta acción logró efectivamente redistribuir parte de la riqueza generada por la bolsa de valores estadounidense y ponerla en bolsillos del ciudadano de a pie.

Esta acción en concreto ha hecho que se abra el debate en Estados Unidos respecto a la regulación de las acciones en la bolsa, postura que tanto republicanos como demócratas habían repudiado durante décadas.

Al respecto, Bernie Sanders, senador Demócrata ha señalado que la inconformidad no es porque los ciudadanos hayan invertido en la bolsa, sino la inconformidad del capital es que le haya sido arrebatado parte de las ganancias por ciudadanos organizados.

28 enero, 2021
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×