Morelia, Michoacán.- Enero, Febrero, marzo y abril de 2019, han sido los meses más violentos de los últimos cinco años para el municipio de Uruapan en materia de homicidio doloso, de acuerdo a las cifras publicadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El SESNSP reporta que de enero a abril de este año se han cometido en este municipio ubicado a 110 kilómetros de la capital del estado, 39 homicidios dolosos.
De esos, 36 asesinatos ocurrieron con el uso de armas de fuego, uno más se cometió con “otro elemento” y dos más “sin especificar”.
En comparativa con el año 2018, en el primer cuatrimestre Uruapan registró un total de 33 homicidios dolosos; 29 ocurrieron con arma de fuego, tres con arma blanca y uno con “otro elemento”.
Mientras que en 2017, se contabilizaron 35 homicidios dolosos; de esos, 28 se perpetraron con arma de fuego, seis con “otro elemento” y uno “no especificado”.
En el mismo periodo de 2016, el SESNSP da cuenta de 28 homicidios dolosos; 21 ocurrieron con armas de fuego, cuatro con arma blanca y tres con objetos “no especificados”.
Finalmente, el registro más antiguo que publica el SESNSP corresponde a 2015, año en que se cometieron 11 asesinatos; de esos, cuatro sucedieron con arma de fuego, dos con arma blanca y cinco tuvieron un origen “no especificado”.
Lo anterior indica que año con año (desde 2015 a la fecha) los homicidios dolosos han ido en aumento en el municipio de Uruapan, pero además, refiere que en comparativa con 2015, en cinco años los asesinatos incrementaron 354.5 por ciento.
Recientemente, en Uruapan se registró el enfrentamiento entre dos grupos antagónicos, hecho que dejó al menos 10 personas fallecidas.
Desde el viernes 31 de mayo al lunes 03 de junio, en ese mismo municipio se registraron once asesinatos, entre esos, el de una mujer, pese a que el jueves pasado autoridades estatales y federales dieron arranque al Plan de Seguridad en la Región Uruapan, lo que incluyó el refuerce de la seguridad con elementos de la Policía Michoacán, Policía Federal y Ejército Mexicano.