Política


Comisiones del Senado aprueban en lo general Ley Federal de Revocación de Mandato

Con el voto en contra del PT, PRI, Movimiento Ciudadano y la abstención del PAN y PRD, la mayoría de Morena y el PES aprobaron, en lo general, la Ley Federal de Revocación de Mandato, con lo que se busca que los ciudadanos decidan, en 2022, si están a favor o en contra de que el presidente Andrés Manuel López Obrador permanezca en el cargo para el periodo que fue electo.

Morena y Encuentro Social rechazaron la propuesta del bloque opositor para posponer el análisis de la ley, instalar una mesa de trabajo de todos los grupos parlamentarios y tener una reunión con el Instituto Nacional Electoral (INE); avalaron el dictamen en lo general y aprobaron que las reservas se lleven al Pleno.

Luego de casi tres horas de discusión se aprobó el dictamen, aunque la oposición solicitó que se pospusiera la reunión, que se hiciera el receso para consultar al Instituto Nacional Electoral (INE) su opinión sobre el dictamen y para tratar de hacer cambios. Sin embargo, la propuesta no prosperó.

La presidenta de la Comisión de Gobernación, la morenista Mónica Fernández, explicó que de los 57 artículos que tiene este dictamen dos están encorchetados y en seis hay propuestas para hacerles adiciones. Detalló que se trata del análisis de seis iniciativas que fueron presentadas en la Permanente e insistió que las diferencias se encuentran en el tema de las sanciones y en el tema del INE.

PRI, PT, MC y PAN pidieron que se modificara la pregunta, porque no se trata de una ratificación de mandato, sino de una revocación.

A nombre del PRI, la senadora Claudia Ruiz Massieu adelantó que su grupo parlamentario no puede acompañar la ley reglamentaria, pues se trata de “una película que ya hemos visto una y otra vez. Las razones son múltiples, las hay de categoría política, las hay de forma y de fondo”.

En la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, aunque también tiene quince integrantes reunió forum con trece asistentes y con siete votos se aprobaron en esa instancia los dos artículos.

Se decretó un receso de tres horas para repetir la votación en espera de que los senadores que se ausentaron o tuvieron que retirarse de la reunión a distancia, vuelvan a conectarse a los dispositivos electrónicos para emitir el voto.

16 agosto, 2021
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×