Actualidad


Comuneros de la región aguacatera buscan desmantelar 15 cañones antigranizo

Morelia, Michoacán.- Habitantes de la región aguacatera de los municipios de Peribán, Los Reyes y Tancítaro, llevan a cabo “operativos” de búsqueda de cañones antigranizo, aparatos utilizados en los campos agrícolas para inhibir la cristalización del agua en la nubes y evitar que caiga como grumos de hielo.

Desde hace años, los comuneros de dichos municipios se han organizado para impedir el funcionamiento de dichos cañones, sin embargo, los estragos en el medio ambiente cada vez son más evidentes, como es la escasez de lluvias, el aumento de temperatura, la disminución de los mantos acuíferos y la resequedad de las áreas naturales que facilitan la proliferación de plaga de descortezador.

Uno de los hombres que lidera los recorridos de búsqueda, y quien pidió anonimato para evitar represalias, explicó que son cerca de 120 los habitantes que se han sumado a las acciones; calculan que en esa zona se usan por lo menos 15 cañones de alta tecnología, que incluso, ya no emiten ningún estruendo, como ocurría anteriormente, por lo que es difícil ubicarlos.

“Ya los modificaron, ya no se escuchan, solo se parte la nube y ya no llueve. Hay otros que posiblemente los traen en remolques o camionetas doble rodado y los mueven, después los guardan en bodegas pero no de huertas, si no de casas. Incluso hay unos que son más modernos porque el baño de una parcela se abre y el cañón sale y avienta las detonaciones y se vuelve a enterrar, digamos que están enterrados”, aseguró.

En lo que va de este año, no se ha localizado ninguno de estos cañones, pese a que los pobladores ofrecen una recompensa de hasta 50 mil pesos a quien brinde información que lleve a la localización de una de estas máquinas, que en el mercado ilegal pueden tener un costo de entre medio millón y dos millones de pesos.

El habitante señala como responsables a los grandes productores de aguacate y frutillas, especialmente arándanos y fresa, pero afirma que señalarlos por el uso de estos aparatos, no es sencillo, pues tanto los denunciantes como los comuneros que se oponen a los cañones antigranizo ponen en riesgo su vida.

“Hay ciudadanos que saben dónde están pero no nos quieren decir la ubicación por miedo. Los productores traen guardaespaldas y gente de otros lados que uno no se quiere topar ahí porque ellos van armados”.

Señaló que además de impedir la lluvia, los grandes aguacateros acaparan el agua de los pozos para sus plantaciones y dejan sin el líquido a los pequeños productores dueños de huertos familiares.

Los cañones antigranizo son maquinarias que emiten explosiones de gas acetileno y aire, que a su vez forman ondas de choque que se desplazan a la velocidad del sonido e interfieren con la formación de granizo, de manera que éste se convierte en lluvia o en un granizo blando que se deshace fácilmente y que resulta inofensivo para la cosecha, en este caso, para los aguacates y berries.

28 junio, 2024
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×