Esta noche la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado, designó a Marco Antonio Tinoco Álvarez como presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), con un acuerdo previamente “planchado” entre las fuerzas políticas representadas en la Cámara.
Con todos los votos de los diputados presentes a favor, la designación de Tinoco Álvarez cierra uno de los capítulos más penosos de la actual Legislatura que inició en la sesión del Pleno del 18 de diciembre de 2019, con una frustrada designación, debido al embarazo de la urna, la toma de tribuna por parte de legisladores de la representación parlamentaria y la ruptura de los acuerdos entonces tomados. Esto generó que por dos años y ocho meses un encargado de despacho estuviera al frente de la CEDH.
La noche de este miércoles fueron 38 los diputados presentes, quienes en su totalidad depositaron su voto en la urna de cristal a favor de Tinoco Álvarez, por lo que los otros dos nombres que fueron incluidos en la terna quedaron sin voto alguno.
En el caso del nuevo presidente de la CEDH, fue el PRD el que tuvo mano para definir quién sería designado.
Más nombramientos
Durante la sesión de Pleno también se concretaron otros nombramientos previamente acordados en la distribución de espacios que se hizo entre las bancadas parlamentarias que integran la Cámara.
De esta manera, fueron designados para el Tribunal de Justicia Administrativa, Hugo Alberto Gama Coria como titular de la Cuarta Sala Especializada en materia de Anticorrupción y Responsabilidades Administrativas, con el padrinazgo de la Representación Parlamentaria; mientras que Lizett Puebla Solórzano, como magistrada de la Segunda Sala Administrativa Ordinaria, llegó con la venia de Morena.
Dentro del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAPI) se designó como comisionado a Diego Anita Gutiérrez a propuesta del PAN; Areli Yamilet Navarrete Naranjo, por Morena; y Abraham Montes Magaña, por el PRI.
Por lo que toca a las dos auditorías especiales dentro de la Auditoría Superior de Michoacán, por oficios de Morena se designó en normatividad, a Marco Antonio Bravo Pantoja, y por el PRI en Fiscalización Estatal a Silvia Trinidad Tapia García.
Aún queda pendiente la designación del contralor del Tribunal Electoral del Estado, en donde será el Partido Verde el que tenga la última palabra.