La jornada para la realización de la Consulta Popular, concluyó en Michoacán con el registro de 52 incidentes registrados, mismos que fueron calificados por el Instituto Nacional Electoral (INE) como “menores”.
David Alejandro Delgado Arroyo, vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE, enlistó algunos incidentes de mayor relevancia durante la jornada de este domingo, uno de ellos la anulación de 364 papeletas de 1,955 registrado en la comunidad de Huatajo, en Puruándiro,
“Fue una iniciativa fuera de los lineamientos de la capacitación electoral, la funcionaria tuvo un exceso de iniciativa”, explicó que ella al hacer el cálculo de que si sólo 16 ciudadanos habían acudido a votar en una hora, podría “adelantar” el ir anulando las papeletas sobrantes para que no se le juntaran al cierre de la jornada, “de inmediato se desplazaron vocales de la Junta Distrital y le explicaron que esa conducta no era correcta, que la cancelación es hasta el cierre de la votación”.
Otro incidente registrado fue en el Colegio de San Nicolás, en donde personas reclamaron Mesas Receptoras Especiales, mismas que no fueron aprobadas por falta de presupuesto, “el INE cumplió con su obligación dentro de los límites presupuestales que tenía, y uno de los proyectos que se suprimió fue el de las Mesas Especiales debido a que tiene un costo mayor que las casillas ordinarias, esto porque se carga la lista nominal en unas laptop con el propósito de habilitar al ciudadano que está fuera de su sección para ejercer su derecho al voto o de localizar algunas credenciales que ya no son válidas”.
En cuanto a la determinación de no instalar Mesas Receptoras en Aguililla explicó que desde un inicio éstas no fueron previstas debido a la complicación de acceso al municipio, por lo que se asignaron las papeletas a Mesas Receptoras de Coalcomán y Tepalcatepec.
Otro caso fue el de la localidad de Huahua en el municipio de Aquila, en donde la semana pasada se determinó cancelar las dos Mesas ahí previstas debido a cuestiones de seguridad.
Desde la perspectiva de Delgado Arroyo, en términos organizativos fue una Consulta exitosa debido a que el 100% de las Mesas Receptoras fueron instaladas, y a que hubo una cantidad relevante de observadores.