El Tribunal Electoral del Estado, confirmó este lunes el triunfo de Alfredo Ramírez Bedolla en la elección a gobernador, al validar la expedición y la entrega de la constancia de mayoría al candidato de la coalición Juntos Haremos Historia por parte del Instituto Electoral de Michoacán (IEM).
Al resolver el denominado “juicio madre” del proceso electoral 2020-2021, los magistrados avalaron el proyecto de sentencia elaborado por el magistrado Salvador Pérez Contreras, en donde los temas de violencia esgrimidos por PRD, PAN y PRI buscando la nulidad de la elección no lograron ser comprobados.
“Las pruebas ofrecidas con el carácter de supervenientes, no guardan relación o identidad con algún hecho o agravio en concreto de los formulados en el escrito de demanda, por lo que constituyen pruebas inconducentes para demostrar los hechos invocados, pues si bien en las mismas se hace referencia a la violencia en general que aqueja al país, es el caso que ninguna de ellas guarda relación directa con el agravio de violencia generalizada e intervención de grupos armados en la elección de la Gubernatura del Estado, planteado en la demanda”, se refiere en el cuerpo de la sentencia.
En el caso del argumento esgrimido por PRI, PAN y PRD acerca de que el número de casillas anuladas superaba el 20% del total, se determinó infundado ya que sólo se anularon 61 casillas, que representa el 0.99% de la totalidad de las instaladas.
Al hacer uso de la palabra, el magistrado René Olivos Campos apuntó que la nulidad es la sanción máxima por lo que aquellas irregularidades que se aleguen deben estar plenamente demostradas y resultar de tal manera graves, que sea imposible sostener la validez de la elección, “lo que no sucede en el caso que nos ocupa”.
Tras la anulación de 61 casillas de la elección a gobernador, se modificó el número total de votos obtenidos por cada uno de los contendientes. De esta manera el candidato de Morena-PT, Alfredo Ramírez Bedolla pasa de 730,836 votos inicialmente computados a 722,954; Carlos Herrera Tello del PRD-PRI-PAN, de 680,952 a 675,000; Juan Antonio Magaña de la Mora del PVEM, de 99,856 a 99,081; Mercedes Calderón de Movimiento Ciudadano, de 66,745 a 66,051; Hipólito Mora del PES, de 54,794 a 54,366; Cristóbal Arias de FXM, de 38,858 a 38,586 votos.