Lo más leído


Consulta Popular: ¿Qué es, cómo se hará, dónde? te decimos todo para votar el domingo

La Consulta Popular federal será la primera a nivel nacional que se realizará este domingo 1 de agosto, este ejercicio es una dinámica de democracia participativa de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE).

 

“Es un mecanismo directo de participación en el que la ciudadanía aprueba o rechaza una o varias propuestas planteadas con anterioridad sobre temas de interés político”, así lo expone el INE.

 

Los ciudadanos podrán decidir entre las opciones “Sí” o “No”, como respuesta a la pregunta: ¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?.

Esta pregunta busca que la ciudadanía de a conocer su aprobación o rechazo a que se lleven acciones, apegadas al marco legal, para que se esclarezcan las decisiones políticas que se tomaron en anteriores gobiernos y que llevaron a conflictos y resultados que no beneficiaron a la población.

El Instituto Electoral explica que para que se lleven a cabo estos mecanismos de participación debe convocarlos previamente el Congreso de la Unión, luego de que se lo haya pedido el presidente de la República, el 33 por ciento de los integrantes de cualquier Cámara del Congreso o bien al menos dos por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores.

Para que la consulta pueda ser validada y vinculante y que de ella se generen acciones ejecutivas y legislativas obligatorias, deben participar al menos 40 por ciento de las personas inscritas al padrón electoral.

 

¿Qué necesitas para participar?

Credencial de elector vigente o bien aquellas que hayan vencido en 2019 y 2020, las cuales se mantendrán funcionales hasta el 1 de agosto de 2021, día de la consulta.

No estar suspendido en tus derechos políticos.

¿A dónde acudo a votar?

Ten a la mano tu credencial para votar

Para ubicar tu “mesa receptora” debes ingresar a la página: ubicatumesa.ine.mx y rellenar los datos que te solicitan.

El domingo 1 de agosto a partir de las 8:00 horas podrás acudir a la mesa que te corresponda.

El cierre de las mesas será a las 18:00 horas del domingo, no olvides llevar tu INE.

Consulta libre de Covid-19

Frente a la pandemia de coronavirus y el reciente incremento de contagios, el INE implementó un protocolo de atención sanitaria.

Lleva tu cubrebocas.

Recomiendan llevar tu propia pluma.

Habrá sanitización constante en las mesas y medidas de sanidad como la sana distancia.

 

Los ciudadanos que recibirán las papeletas y realizarán los conteos serán los mismos que el pasado 6 de junio fungieron como funcionarios de casillas, previamente se les habrá capacitado específicamente para el ejercicio de la Consulta.

 

Los resultados

El resultado de la Consulta Popular se darán a conocer nuevamente a través de los cómputos realizados por las Juntas Distritales, para que el Consejo General del INE realice el cómputo total y se declaren los resultados oficiales,

Se espera que este resultado final se de a conocer en las 72 horas siguientes a que cada distrito haya enviado sus conteos al Consejo General.

El conteo rápido se realizará la misma noche del 1 de agosto y habrá un micrositio donde la ciudadanía podrá dar seguimiento en tiempo real a los votos.

30 julio, 2021
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×