Gobierno


Coparmex pide que Gobierno Federal subsidie el aumento del salario mínimo

La Coparmex solicitó que el Gobierno aportara para lograr el incremento del salario mínimo, dicen que con las condiciones económicas derivadas del coronavirus requieren el subsidio.

 

Para el aumento de salario mínimo del 15 por ciento, que anunció el Gobierno Federal, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidió al Gobierno federal subsidiar el aumento de manera extraordinaria por las condiciones económicas derivadas de la pandemia de coronavirus, lo cuál plantean sea de 6.42 pesos diarios.

La aportación anterior, destaca, en conjunto con lo que aportarán las empresas logrará sumar el 15 por ciento de aumento que se propuso por el Ejecutivo Federal. Subrayó la Coparmex que con el coronavirus se está viviendo “lo que pudiera ser la peor crisis del último siglo”, lo cual tiene un impacto muy fuerte en el sector productivo.

 

“Esperamos que la decisión sobre el aumento al salario mínimo sea tomada bajo un consenso tripartito y con el apoyo del Gobierno Federal ante las condiciones económicas actuales”.

 

Señaló que el aumento de salario propuesto para 2021 es de entre 128.15 pesos a 135.83 pesos, lo que se refiere a un aumento de 4 por ciento de inflación, más un Monto Independiente de Recuperación (MIR), que en el primer caso es de 4.31 pesos y en el segundo caso de 7.39 pesos.

 

La propuesta “protegería el poder adquisitivo e implicaría un avance significativo hacia la línea de bienestar familiar, pero sin generar mayores presiones graves a las empresas consistentes en la supresión de puestos de trabajo”, sostiene la Coparmex.

 

En este sentido cabe destacar que aceptan que aún con esta propuesta patronal se encuentran 42 por ciento por debajo del objetivo de otorgar un monto de 214.07 pesos, lo cual les permitiría comprar una canasta básica que los ponga en la línea de bienestar familiar.

 

Por lo anterior indicaron que para lograr el 15 por ciento que planteó el gobierno federal el sector privado puede otorgar un  incremento de 4 por ciento de inflación esperada, más un Monto Independiente de Recuperación de 7.39 pesos.

Sin embargo, se necesitaría de una Aportación Gubernamental Extraordinaria por Covid (AGEC) de 6.42 pesos diarios por cada trabajador por el año 2021, que tendrá que dar el gobierno federal, transfiriendo recursos a la nómina de los trabajadores.

14 diciembre, 2020
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×