Política


Corrupción crecerá durante el proceso electoral 2024

Incremento en los niveles de corrupción, el principal riesgo para el proceso electoral 2024 a nivel nacional. Los más de 19 mil puestos de representación popular que se votarán estarán bajo la presión de la corrupción.

Roberto Moreno Herrera, Titular de la Unidad de Riesgos y Política Pública de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción la tendencia no es exclusiva de México; en prácticamente todos los países del mundo el contexto electoral detona las irregularidades de la función pública e incide en el comportamiento deshonesto de los particulares.

“Justamente hay que recordar, no solo en México sino en el mundo el tema electoral es un tema de alto riesgo en corrupción. Ahí vemos muchas cosas que han pasado como el caso de Odebretch y si el ciudadano ve un caso de compra de votos hay que denunciar”, explicó.

A pesar del impacto de los actos de corrupción en materia económica, política y social, la tasa de impunidad sigue creciendo.

Uno de los principales puntos de alarma en la presencia de la corrupción es que cuesta mucho al bolsillo de los ciudadanos. Son al menos 347 mil millones de pesos es el costo que la corrupción cuesta a los mexicanos cada año, según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).

Mientras tanto, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) publicó también que México, es el país más corrupto de los 34 que la integran.

10 diciembre, 2023
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×