Coronavirus


Dejar sin vacunas a países pobres generará una crisis económica fuerte: OMS

El Acelerador de la OMS para el desarrollo y distribución equitativa de pruebas, tratamientos y vacunas contra el coronavrius tiene un déficit financiero de 28 mil millones de dólares.

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el dejar a los países de ingresos bajos y medianos bajos sin acceso a vacunas en medio de la pandemia de covid-19 provocará un daño económico que podría poner en riesgo el progreso económico para los países de todo el mundo.

Explicó que su Acelerador de Acceso a Herramientas Covid-19 (ACT Accelerator) que apoya el desarrollo y la distribución equitativa de pruebas, tratamientos y vacunas para combatir el covid-19, tiene un déficit de financiación de 28 mil 200 millones de dólares.

Por lo anterior indicó que requiere con urgencia 4 mil 300 millones de dólares para acelerar las áreas críticas de trabajo del ACT Accelerator, además advirtió que en caso de no cubrirse el déficit de recursos, la pandemia se prolongará con graves consecuencias económicas para todo el mundo.

Por su parte, el Grupo Eurasia presentó un informe en el que evaluó los beneficios que traerá a las economías de Canadá, Francia, Alemania, Japón, Qatar, Corea del Sur, Suecia, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Estados Unidos, contribuir al Acelerador.

De acuerdo con los datos del estudio, los beneficios económicos que traería consigo una vacuna global serían de al menos 153 mil millones de dólares en 2020-21 únicamente para los países incluidos en el análisis, aumentando a 466 mil millones para 2025, es decir, más de 12 veces el costo total estimado de 38 mil millones del ACT Accelerator.

El Grupo Eurasia indicó que la cifra fue calculada al estimar los efectos negativos de los brotes del virus en los países de ingresos medianos y bajos, con base en los escenarios a la baja y de referencia de las proyecciones de Perspectivas de la economía mundial de octubre de 2020 del FMI.

Según Eurasia los diez países han contribuido con 2.4 mil millones al trabajo de ACT Accelerator y en siete meses, el mecanismo ha evaluado más de 50 pruebas de diagnóstico y ha desarrollado nuevos diagnósticos rápidos de antígenos que están disponibles para los países de ingresos bajos y medianos.

De igual forma se han implementado  tratamientos con dexametasona, la investigación sobre tratamientos con anticuerpos monoclonales está avanzando, además de que trabaja Covax el pilar de vacunas de ACT Accelerator, que tiene como objetivo acelerar el desarrollo y la fabricación de vacunas covid-19 y garantizar un acceso justo y equitativo para todos los países participantes, tiene la cartera de vacunas más grande y diversa del mundo.

 

Covax trabaja con 189 países y apoya el desarrollo de 9 vacunas candidatas, de las cuales, 8 se encuentran en ensayos clínicos.

En este sentido el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, exhortó a los países a comprometerse con el trabajo de ACT Accelerator y afirmó que este mecanismo es la solución global para poner fin a la fase aguda de la pandemia lo más rápido posible garantizando un acceso equitativo a las herramientas covid-19.

 

3 diciembre, 2020
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×