Morelia, Michoacán.- Trabajadores del Poder Judicial del Estado de Michoacán, pararon labores este miércoles y bloquean vialidades aledañas al Palacio de Justicia en Morelia, en exigencia de salarios.
Minutos antes de las 9:00 horas, integrantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial del Estado de Michoacán (SUTASPJEM), instalaron bloqueos en al menos cinco puntos de las vialidades que rodean al Palacio de Justicia José María Morelos, sobre la calzada La Huerta.
La consigna, es exigir el pago de la segunda quincena de agosto que se adeuda a 2 mil 500 empleados con base, de contrato y de confianza.
“La respuesta que se nos da es que Secretaría de Finanzas no ha depositado lo correspondiente a la quincena; determinamos en el Consejo de delegados y el Comité llevar a cabo estas manifestaciones de paro indefinido”, indicó Julie Mariela Álvarez Guzmán, secretaría general del SUTASPJEM.
El adeudo asciende a 750 millones de pesos y el sindicato señala como responsable al gobierno del estado en manos de Silvano Aureoles Conejo.
“Responsabilizamos al gobierno del estado, específicamente al gobernador, ¿la razón? es porque tenemos un presupuesto asignado desde principios de año y que se supone es el dinero que está garantizado porque es el de la nómina. No sabemos y no entendemos, porque no hay respuestas, en dónde está ese presupuesto.
No entiendo dónde pueden estar tantos millones para todos los trabajadores del estado, estamos hablando de muchos millones, y el panorama que nos están planteando es que esto puede durar más de un mes, entonces eso es lo lamentable”, insistió Julie Mariela Álvarez.
La lideresa del SUTASPJEM, dijo que el paro y las manifestaciones para generar presión continuarán en próximos días en tanto no reciban sus salarios, lo cual, reconoció, afectará a la población porque se frenará la impartición de justicia.
“Traemos un rezago por las suspensiones del año pasado que se dieron a nivel nacional por las cuestiones de la pandemia, tenemos que ‘dobletear’ turnos por todo ese rezago que hay, y hoy nos vemos en la necesidad de volver a tomar acciones, no hubiéramos querido llegar a esto”, lamentó la secretaria general.
El bloqueo de este miércoles se mantendrá hasta las 15:00 horas, pero el día de mañana el sindicato prevé continuar con las protestas y el cese de labores.