Gobierno


Demandan comunidades indígenas del Oriente reconocimiento de la CDI para recursos

Patricia Monreal / @Michoacan3_0

Zitácuaro, Michoacán.-Para las comunidades indígenas en Michoacán, la preocupación central radica en el reconocimiento de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) para hacerlas elegibles a programas y recursos no solamente bajo el criterio de la lengua.

Durante la realización del Foro Regional de Consulta de los Pueblos Originarios, con la idea de recabar las opiniones de las comunidades para la elaboración y reformas de algunas normas que se están trabajando en el Congreso local, representantes de las comunidades demandarían no ceñir su reconocimiento al tema de la lengua sino al del territorio.

Ángel Cedillo Hernández, presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas del Congreso señaló durante el evento que es responsabilidad del Estado el cuidar las lenguas indígenas, al tiempo que enlistó los ordenamientos que la materia indígena prevé generar la Legislatura, entre ellos una norma que regule el tema de las consultas a las comunidades.

Por parte de las comunidades presentes en el evento de los pueblos Nahua y Otomí, Antonio Sánchez Durán.

Antonio demandó que en los discursos y las normas ya no se hable mas de etnias o dialectos, ya que los de los indígenas son pueblos originarios y lo suyo es lengua, lo que les da “todo el respeto y la dignidad” que se merecen.

Se pronunció por impulsar un censo para las comunidades y ejidos indígenas a fin de que sean reconocidos todos, y con ello poder acceder a los recursos y programas de la CDI.

“No solamente la lengua nos hace indígenas o la vestimenta, lo nuestro es también la cultura y el territorio y si no nos defendemos nos condenamos a una modernidad que nos traga y no nos ha funcionado a nosotros”.

Los indígenas insistieron en la necesidad de que CDI los entienda y modifique sus reglas de operación, “a veces nos dicen que CDI es nuestra casa pero es la que nos rechaza por la lengua”.

Otro indígena que hizo uso de la palabra fue Lázaro Gabriel González quien señaló que sus pueblos están olvidados, “a nosotros mismos nos hace falta reconocer nuestros derechos, lo que queremos es que se logre nuestra elegibilidad ante la CDI porque es ilógico que no nos atiendan.

De acuerdo con lo señalado en el Foro, son las comunidades de Creciencio Morales y Francisco Serrato las únicas elegibles para la CDI y no en su totalidad.

“Parece que nos ven como enemigos, se nos tiene que informar, no se nos puede callar porque el que calla otorga. Es triste ver que hay instituciones que son elefantes blancos porque no hacen nada”.

7 mayo, 2016
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×