Educación


Denuncian a la rectora de la UTOM por mapachería electoral, así como violentar derechos laborales

Profesores de la universidad presentarán las denuncias correspondientes ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, así como ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos

 

Morelia, Michoacán.- Este martes, profesores que laboran al interior de la Universidad Tecnológica del Oriente de Michoacán (UTOM) denunciaron a su rectora, Mayra Mejía Granados por delitos electorales y laborales.

Ante los medios de comunicación, Carlos Alberto García, maestro de la UTOM y vocero del que pretende ser el nuevo sindicato en la institución señalaron que la rectora ha actuado de forma ilegal durante los últimos meses, violentando los derechos de los trabajadores y violando la ley electoral.

En este tenor apuntó que hasta el momento 11 trabajadores han sido despedidos, esto por la intención del os profesores de constituirse como sindicato, en ejercicio de sus derechos laborales y políticos.

 

“Tenemos un audio en el que se le escucha a la rectora decir que todo aquel que se pretenda constituir como sindicato será evaluado y que ella misma moverá lo que tenga que mover para asegurarse de que no pasemos la evaluación”, expuso.

 

Por otro lado, refirió que el pasado cuatro de junio la rectora llamó a reunión extraordinaria con profesores en la Universidad, reunión en la que les exigió organizarse para apoyar a “un candidato” durante el proceso electoral que se celebró tan sólo dos días después.

Al respecto señaló que tienen en su poder un video que evidencia esta situación, por lo que dijo, espera que las autoridades puedan deslindar responsabilidades en la materia.

Si bien evitó dar el nombre del político por el que llamó a votar, dejó entrever que sería a favor de la Alianza del PRI-PAN y PRD.

 

“Esto es un delito electoral y por lo tanto grave, se puede enfrentar hasta a 20 años de inhabilitación”, recordó.

 

Por ello, insistió, en próximos días acudirá ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, así como ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, para presentar las denuncias correspondientes.

 

“Sabemos que posiblemente la justicia tarde, pero tarde o temprano llegará, confiamos en ello, por eso presentaremos las denuncias correspondientes”.

7 septiembre, 2021
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×