Morelia, Michoacán.- Alrededor de 160 hectáreas de vocación forestal son ocupadas, en Morelia, por huertas de aguacate, sin tener la autorización necesaria para el cambio de uso de suelo.
El secretario de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Jesús Vergara Aguirre, señaló que aunque el aguacate no es el único cultivo que de manera irregular se busca instalar en Morelia, ya que también se han detectado huertas ilícitas de fresa, zarzamora o arándanos, esta presencia es “mucho menor” a la del llamado oro verde.
Son las comunidades localizadas en el sur de Morelia las más afectadas por la sustitución de bosques por huertas de aguacate, ya que la zona norte del municipio enfrenta una menor disponibilidad de agua para el riego.
Vergara Aguirre recordó que la verificación del uso de suelo forestal es una competencia de la Federación y el estado, si bien el municipio coadyuva con la vigilancia y la denuncia de las huertas frutícolas ubicadas en los predios que anteriormente fueron bosques o áreas naturales protegidas.
Asimismo, dijo que más de la mitad de la superficie forestal que se incendia en Morelia termina como huertas aguacateras.
Este año, la temporada de incendios forestales dejó cerca de 3 mil hectáreas de bosques siniestrados, de las que más de mil 500 hectáreas serán utilizadas para la producción de aguacate, principalmente, sin haber antes obtenido el permiso para el cambio de uso de suelo.
Esto, ya que 9 de cada 10 incendios forestales son provocados para buscar forzar el cambio de uso de suelo.
Las zonas donde se ha visto una mayor presencia de huertas de aguacate irregulares coinciden con las que son más afectadas por el fuego en la temporada seca, el sur del municipio, donde hay agua suficiente y las mejores tierras de cultivo.