Alejandro Baltazar / @Doncaracol3_0
Morelia, Michoacán.- La diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cristina Portillo Ayala presentó este martes una queja formal ante la Auditoría Superior de Michoacán (ASM), en contra de Fausto Vallejo, por no haber mostrado avances en el reglamento e implementación de la Ley para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Michoacán.
Tras entregar personalmente la queja en contra del titular del Poder Ejecutivo a José Luis López Salgado, auditor Superior de Michoacán, Portillo Ayala recordó que el pasado 12 de marzo del 2013, fue publicada la Ley para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Michoacán en el Periódico Oficial del Estado.
Ahí se expone que el Ejecutivo tendría un término de noventa días, desde la publicación de la misma, para emitir el reglamento, afirmó la presidenta de la Comisión de Equidad y Género del Congreso de Michoacán.
De la misma forma, señaló como tardía la instauración del Consejo Estatal de Protección, Vigilancia y Seguimiento de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del cual el Ejecutivo local contaba con 120 días para su instauración desde la publicación la Ley y fue instaurado el pasado 14 de abril, es decir, con nueve meses de retraso.
Aunado a ello, la queja formal responde a la falta de un Programa Estatal de trabajo que mes con mes dictará las acciones a realizar, que también es contemplado en la Legislación y que deberá estar terminado a más tardar el 14 de julio de este año, es decir, 90 días después de la instalación del Consejo .
En este contexto, la diputada afirmó: “Hoy más de un millón de michoacanos son niñas, niños y adolescentes y sabemos que existen denuncias de redes de prostitución de niñas y niños, denuncias de trata, denuncias de niños jornaleros y nosotros volteamos a ver la obligación del Ejecutivo del estado y nos encontramos una grave omisión en la aplicación de esta Ley”.
La acción se realizó en el marco del 30 de abril, día del niño, por lo que la legisladora promotora de esta ley declaró que en esta fecha “…seguramente veremos plazas llenas de payasos y regalos, eso no es el 30 de abril. Es importante pero lo más importante es la atención a la violencia, la educación y la alimentación de los infantes en Michoacán.”
La queja formal, como expresó la diputada, es parte de una serie de investigaciones realizadas sobre la situación que guarda el Estado en tanto varios grupos vulnerables e indicó que es responsabilidad, no sólo, de los órganos estatales sino también de los enviados por la federación atender a este sector de los michoacanos, por lo que urgió a ambos a estar atentos a sus demandas.