Los diputados locales no confían en sí mismos, por lo que la propuesta para otorgar al Congreso la facultad de vetar a los fiscales regionales y especiales que proponga el Fiscal General fue rechazada por mayoría en la Comisión de Justicia.
En los trabajos que realiza la Comisión de revisión al dictamen que contiene la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, una de las propuestas que se formuló este lunes evidenció la desconfianza que los propios diputados tienen sobre su proceder al momento que les toca intervenir en la definición de algún cargo público.
Morena y PT a través de sus coordinadores parlamentarios, Alfredo Ramírez Bedolla y Brenda Fraga Gutiérrez propusieron que en la designación que el fiscal General realice de fiscales regionales y especiales haya posibilidad de veto por parte del Congreso del Estado.
Ramírez Bedolla argumentó que esta posibilidad de vetar, permite fortalecer la autonomía de la propia Fiscalía al alejar con ello cualquier posibilidad de injerencia del Poder Ejecutivo.
Refirió que en términos prácticos la autonomía no se da solamente al momento de nombrar al Fiscal sino que puede reforzarse también desde la manera en que se nombra a los fiscales especiales y regionales.
La perspectiva no fue compartida por los integrantes de la Comisión de Justicia, en donde fue el diputado Ernesto Núñez Aguilar quien recordó qué es lo que ocurre cuando los legisladores intervienen en la definición de cargos.
“Cuando en el Congreso intervenimos somos muy dados a repartirnos los espacios, contaminando finalmente los procesos de definición”.
El diputado de Morena, Fermín Bernabé insistió en la necesidad de veto desde el Congreso para evitar “que luego veamos a familiares, amigos, compadres en los cargos que se corrompen”.
Brenda Fraga aclaró que la intervención del Congreso no sería para proponer sino para vetar y objetar, ya que las propuestas provendrían del Fiscal.
Pero la desconfianza sobre la manera que actúan los diputados en estos casos prevaleció, de tal suerte que la perredista Araceli Saucedo Reyes refirió que el espíritu de la Ley Orgánica es dotar a la Fiscalía de autonomía, de ahí que sea el Fiscal el que haga la designación de los perfiles los cuales –refirió- deberán cumplir con los exámenes de control y confianza que establece la norma, “si interviene el Congreso estaríamos violando esa autonomía que buscamos otorgarle”.
Al final se votó a favor de dejar el dictamen en este punto como inicialmente había sido aprobado, es decir, sin la intervención del Congreso para vetar o no los perfiles a designar por el Fiscal General.