Morelia, Michoacán.- La Encuesta Telefónica sobre COVID-19 y el Mercado Laboral (ECOVID-ML) del INEGI reveló que las personas ocupadas mayores de 18 años y usuarios de teléfonos que hacían “home office” por la contingencia, pasaron de 23.5 por ciento (de 7.7 millones) a 15.2 por ciento (5.4 millones) entre los meses de abril y julio del 2020.
Además de trabajar desde su casa, este segmento participó en otras actividades de trabajo no remunerado, representando en muchos de los casos una doble actividad.
De esta forma, la población que trabajaba de 35 a 48 horas creció casi nueve puntos porcentuales mientras que los de más de 48 horas, aumentaron cerca de cuatro puntos porcentuales.
La encuesta también indicó que, de los 35.7 millones de personas trabajadoras, 22 por ciento (7.8 millones) se declaró ausente temporal o suspendida durante la contingencia sanitaria pero, solo 88% (31.4 millones) de los casos, se debió a la pandemia por Covid-19.
Por sexo, 25.8% del total de mujeres ocupadas eran ausentes temporales o fueron suspendidas durante la contingencia sanitaria, en tanto que para los hombres la proporción fue del 19.9 por ciento.
También por la pandemia, 41.6 por ciento (17 millones) de los ocupados señaló que sus ingresos disminuyeron.