Economía


Ebrard busca trato preferente para México ante aranceles automotrices de Trump

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, anunció este 27 de marzo que el gobierno mexicano buscará negociar un trato preferente frente a los aranceles del 25% a automóviles extranjeros, recientemente anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Si el sistema comercial cambia hacia aranceles tan altos, lo que debemos procurar es un trato preferencial para México, con el fin de proteger empleos y mantener nuestra actividad económica”, declaró Ebrard durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El funcionario enfatizó que, aunque la ausencia de aranceles sería la situación ideal, la prioridad actual es asegurar que las autopartes fabricadas en México gocen de tarifas preferenciales en el mercado estadounidense.

La importancia de la industria automotriz

Ebrard destacó el papel clave de México en la industria automotriz de América del Norte, subrayando que el país exporta casi tres millones de vehículos anualmente a los Estados Unidos y provee alrededor del 40% de las autopartes utilizadas en ese país.

El anuncio de Trump, que busca imponer un arancel del 25% a los automóviles fabricados fuera de Estados Unidos, representa un desafío para la economía mexicana. La respuesta de México, según Ebrard, será insistir en un esquema comercial que proteja el empleo y la integración productiva regional.

La negociación de un trato preferente se posiciona como una estrategia clave para mitigar los impactos de las nuevas medidas proteccionistas de Washington.

28 marzo, 2025
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×