A unos días de que se realice la consulta popular, el 77 por ciento de los mexicanos votará a favor de que se inicie un proceso para esclarecer las decisiones políticas tomadas por los expresidentes de México; sin embargo, solo el 31 por ciento de los entrevistados le interesa mucho participar, reveló una encuesta de El Financiero.
De acuerdo con la encuesta, publicada este miércoles, la opinión pública nacional esta dividida: el 44% de los entrevistados cree que este ejercicio de participación ciudadana tendrá consecuencias jurídicas reales, mientras que el 46% opina que sus resultados serán simbólicos.
Según el estudio, el 30% de los encuestados expresó tener algo de interés en participar en la consulta, mientras que el 18% dijo que su interés es poco.
Además, 19% no considera salir a las urnas este 1 de agosto y 2% dijo no saber al respecto.
La encuesta reveló que los simpatizantes de Morena son los más interesados en participar en el ejercicio ciudadano, pues el 61% de ellos aseguró tener mucho interés en ir a votar.
Entre panistas, priistas y perredistas, solamente el 15% manifestó mucho interés de ir a votar en la consulta.
El 23% de los apartidistas, que son la mayoría del electorado, señaló tener mucho interés en participar.
Para que la consulta sea vinculante se requiere de por lo menos el 40% de participación del electorado, es decir, de quienes cuentan con credencial para votar vigente.
El padrón electoral del INE indica que hay 93 millones 597,559 personas registradas, por lo que la consulta requerirá un mínimo de 37 millones 439,023 de mexicanos para ser vinculante.