Seguridad


El comerciante detenido “jamás fue golpeado”; falleció de un infarto: Fiscalía de Guanajuato

Prácticamente exoneró a los elementos de la AIC de la muerte del comerciante  el cual murió luego de ser sometido a la fuerza por los agentes, que justificaron el acto como cumplimiento de una orden de aprehensión.

 

La Fiscalía general del estado a través de un comunicado indicó que el comerciante de Celaya, Guanajuato, Juan Carlos Padilla, el cual fue detenido por unos elementos de la policía,  “Fue sometido, jamás golpeado”, sostuvo en un comunicado difundido anoche, donde señaló que el hombre murió a causa de un infarto.

De esta manera prácticamente exoneró a los elementos de la Agencia de Investigación Criminal -adscritos a la propia instancia- de la muerte del comerciante, el cual murió luego de ser sometido a la fuerza por los agentes, que justificaron el acto como cumplimiento de una orden de aprehensión.

Señaló también que de acuerdo con los familiares de Juan Carlos “y su expediente médico”, quien tenía hipertensión y diabetes, además de que se encontraba en tratamiento médico.

Por su parte la esposa de Juan Carlos, dijo que diversos medios de comunicación que los elementos de la Fiscalía no sólo no se identificaron, sino que nunca mostraron la orden de aprehensión, por lo que en todo momento existió el temor de que el hombre fuera víctima de un secuestro o una privación ilegal de la libertad.

En este sentido la mujer de 54 años de edad, mencionó que teme por su vida luego de haber denunciado y difundido el video en medios y redes sociales, el cual registra el momento en que los agentes de la AIC someten, forcejean y ponen la rodilla sobre Juan Carlos.

 

“Él (Juan Carlos) les preguntaba que a quién buscaban, le daban un nombre, pero no era el de él; les decía que no era la persona que buscaban”, dijo Rosa, pareja de la víctima.

 

Contó al portal informativo Ágora de Celaya que después de lo que se ve en video, los agentes pidieron refuerzos y al sitio -entre las calles Felipe Ángeles y Jaime Nunó- arribó otro vehículo con más elementos, y entre seis lo subieron a una camioneta.

Dijo que cuando intentó seguirlos los perdió de vista y fue a la sede regional de la Fiscalía, donde le informaron que a su esposo nadie lo había presentado. Fue entonces que vio pasar las unidades de la AIC y junto con su hija las siguió, para llegar hasta el Hospital general. Cuando su hija logró entrar, le informaron que el hombre había llegado muerto.

 

“A mi hija le dijeron que estaba muy golpeado, que tenía la mandíbula rota”, afirmó Rosa. Nunca habíamos tenido ningún problema, él era una persona muy tranquila…”.

 

En Fiscalía cuando fue a presentar una denuncia por la muerte de su esposo, el agente del ministerio público le pidió a Rosa entregarle el teléfono celular con el que grabó los videos, mismo que quedó en manos de agentes investigadores de la propia institución.

El registro de ingreso hospitalario refiere que Juan Carlos mostraba sangre y golpes en la cara, a la altura de la sien.

Sin embargo, en el comunicado de la FGE difundido anoche, la instancia concluye que, al acudir a cumplir con un mandato judicial en contra de Juan Carlos, éste “opuso resistencia, fue sometido como quedó plasmado en los videos que circularon en diversas redes sociales…”.

 

“Importante es mencionar que el aprehendido fue sometido, jamás golpeado, esto se puede constatar en los diversos videos que han proliferado y los captados por los vecinos que atestiguaron la detención, además de testimonios recabados en donde se concretó la aprehensión”.

 

Y la propia Fiscalía a cargo de la necropsia de la víctima, informó que “la causa de la muerte fue un infarto agudo al miocardio”.

De la necropsia “se dejó evidencia digital, para que pueda ser revisada por cualquier experto en la materia”, añadió la FGE, que dijo continuar con la investigación.

Por su parte, la Procuraduría de derechos humanos del estado y la Comisión estatal de atención a víctimas establecieron contacto con la familia de Juan Carlos. La PDHEG solicitó informes a la Fiscalía sobre lo ocurrido, ante la decisión de la familia de ratificar la queja que el organismo inició de manera oficiosa.

El personal de la PDHEG “acudió al sitio donde ocurrió el incidente para recabar indicios y testimonios”.

25 noviembre, 2020
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×