Andrey Garcés / @Androide3_0
Morelia, Michoacán.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Michoacán, buscará recabar 154 mil 976 firmas antes del 31 de junio próximo, para realizar la solicitud con el fin de que se realice la Consulta Popular el 7 de junio del 2015, respecto a la privatización de los recursos energéticos.
En conferencia de prensa, encabezada por Carlos Torres Piña, dirigente del PRD en Michoacán, se informó que este lunes quedó formalmente integrado el Comité Técnico para esta consulta que estará integrado por los dos senadores de la República, Raúl Morón e Iris Mendoza, el diputado Federal, Silvano Aureoles y el diputado local, Fidel Calderón, además de la dirigencia del partido y el secretario de Organización.
En este contexto, señaló que el perredismo michoacano emprenderá una intensa labor de promoción, información y convencimiento para que los ciudadanos del estado se expresen contra los ya de por si endebles argumentos que sustentan esta regresión histórica que representan las reformas de la derecha en materia energética.
Asimismo señaló que a la Consulta Ciudadana contra la Reforma Energética se sumarán, en su momento, organizaciones, sindicatos, agrupaciones campesinas, indígenas, de mujeres y de toda la sociedad civil para unir fuerzas contra la reforma energética privatizadora, “pues se busca una participación social muy amplia”.
Dijo también que el pasado 5 de mayo el CEN integró la Comisión Técnica para sacar adelante los trabajos para recabar firmas en la demanda de la Consulta Popular, a nivel nacional el objetivo es recabar dos millones de firmas, en Michoacán la meta son 154 mil 976 firmas.
Destacó que a pesar de que el CEN ha puesto como fecha límite para entregar las firmas en el estado la tercera semana de agosto, pero en Michoacán el PRD se puso como límite el 31 de julio.
Por su parte, Vladimir Aguilar, secretario de Planeación del Comité Ejecutivo Nacional del Sol Azteca, informó que de esa encuesta no validada por la Cámara Alta, el 70 por ciento de los firmantes se habían manifestado en contra de la privatización del petróleo que pretende la reforma constitucional que está vigente desde el 20 de diciembre del 2013.
Sin embargo, el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ha permitido que el tema vuelva a ser reencausado y es por ello que el PRD irá de nueva cuenta en busca de la consulta popular para que el resultado de ésta sea tomado en cuenta en el Congreso de la Unión.