Derechos Humanos


En México persisten las ejecuciones extrajudiciales y el uso excesivo de la fuerza: ONU

Redacción / @Michoacan3_0

Christof Heyns, relator especial de la ONU sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, señaló que persiste hasta el día de hoy las ejecuciones extrajudiciales y el usos excesivo de la fuerza.

“Las ejecuciones extrajudiciales y el uso excesivo de la fuerza por los agentes de seguridad persisten”, apuntó en informe, el cual se entrego al Consejo de Derechos humanos de la ONU, donde se pretende que el gobierno mexicano proteja el derecho a la vida.

“Las medidas de protección siguen siendo insuficientes e ineficaces; la impunidad y la falta de rendición de cuentas en relación a violaciones al derecho a la vida se mantienen como serios desafíos, al igual que la ausencia de reparación para las víctimas”, subrayó Heyns.

Continuó “las medidas tomadas por el gobierno mexicano para tratar de disminuir los homicidios, hacer frente a la impunidad, reducir la militarización de la seguridad pública, mejorar la coordinación institucional y la recopilación de información en las investigaciones sobre violaciones a los derechos humanos y ofrecer protección jurídica a los grupos vulnerables”.

“Las medidas adicionales siguen siendo necesarias y deben aplicarse en la realidad a efecto de implementar plenamente mis recomendaciones y garantizar de mejor forma el derecho a la vida”, enfatizó.

Recomendó crear una ley general sobre el uso de la fuerza y crear una institución nacional autónoma de servicios forenses.

De la misma manera sugirió que se adopten de manera inmediata todas las medidas necesarias para garantizar que la seguridad pública esté a cargo de civiles y no de las fuerzas armadas.

20 junio, 2016
Notas Relacionadas