El Gobierno de la Ciudad de México anunció que no será el artista Pedro Reyes quien realice la obra escultórica de una mujer indígena que sustituirá la figura de Cristóbal Colón en el emblemático paseo de la Reforma.
“Sobre quién va a ser o cómo se va a hacer la escultura hemos tomado la decisión de que mejor lo ponemos en manos del Comité de Monumentos (…) de la Ciudad de México”, dijo este martes la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, sin dar muchos más detalles.
Claudia Sheinbaum dio las gracias al escultor Pedro Reyes “porque realmente lo tomó como algo fundamental y es muy probable que también parte de su obra esté exponiéndose en la ciudad, pero para que no haya ningún problema, que no sea la jefa de Gobierno quien lo decida, lo ponemos como lo establece la ley, los reglamentos, a la decisión de este comité, de cuál es la escultura de la mujer indígena que va a ir en este espacio”
Sobre el debate del destino de la estatua de Colón, la jefa de gobierno adelantó que el INAH anunciará en breve su ubicación y los pormenores sobre su cuidado.
El anuncio, hecho durante el evento de “Entrega de firmas para la descolonización del paseo de la Reforma”, llega después de que se le remitiese a la alcaldesa una carta firmada por más de 350 personas del mundo de la cultura, entre ellas numerosas artistas, contra la participación de Reyes en el proyecto.
“Nos parece inadmisible la elección de Pedro Reyes, un artista hombre que no se autoidentifica como indígena, para representar a ‘la mujer indígena’: así, generalizada, negando con ello la particularidad y diversidad de las mujeres que se autoidentifican como miembros de pueblos y naciones originarias, y poniendo su imagen en manos de la mirada de un hombre blanco-mestizo”, expusieron en la carta, que trae fecha del 12 de septiembre.
Además, consideraron que dicha elección reproduce “el silenciamiento e invisibilización de la lucha de las mujeres y la de los pueblos originarios para que sus voces sean reconocidas y escuchadas”.
En dicha misiva, se solicita que se instale un comité conformado por mujeres indígenas que decida quien será la escultora que realice la obra.