Lo más leído


Estado obligado a consultar a indígenas previo a toda acción que los involucre: Cherán

Patricia Monreal / @Michoacan3_0

Morelia, Michoacán.-El Estado está obligado a consultar a los pueblos y comunidades indígenas previo a toda acción administrativa o legislativa que los involucre, aseguraron habitantes de Cherán tras irrumpir en el V Foro de Participación “Por una nueva municipalidad”, efectuado este jueves en Palacio Legislativo.

Integrantes de Concejo Mayor de Gobierno Comunal de Cherán, harían acto de presencia en el Congreso local para manifestar su rechazo al proceso que se ha seguido en para la elaboración de la nueva Ley Orgánica Municipal, esto concerniente al tema indígena debido a que no se han seguido los criterios determinados por los órganos jurisdiccionales.

Como de entrada el personal de protocolo de la Cámara les dijo a los cheranenses que no había posibilidad alguna para que hicieran uso del micrófono durante el evento, el presidente del Concejo Mayor, Pedro Chávez Sánchez a voz en cuello irrumpió para hacer escuchar la inconformidad de los cheranenses, a quienes finalmente sí se les daría un espacio para qué manifestaran su postura.

De esta manera Chávez Sánchez dio lectura a un documento elaborado por cheranenses en el que manifiestan que no renunciarán a los derechos que como municipio Purépecha han ganado en los dos máximos tribunales del país.

“No aceptamos que los foros sean o equivalgan a una consulta previa, libre e informada conforme a nuestros usos y costumbres. Como lo han señalado los tribunales, el Estado está obligado a consultar a los pueblos y comunidades indígenas previo a toda acción administrativa o legislativa que nos involucre”.

Aclaran que dicha consulta previa según lo han señalado la Corte Interamericana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se refiere a la obligación de consultar las medidas administrativas o legislativas antes de que sean aprobadas formalmente.

“En el caso de que se trate de leyes, la iniciativa es la que debe construirse en consulta con las comunidades y pueblos indígenas conforme a sus usos y costumbres y, si el Congreso del Estado no realiza una consulta en los términos antes planteados, nos reservamos el derecho de impugnar la Ley Orgánica Municipal que emita por violar nuestro derecho humano indígena a la consulta previa, libre e informada”.

De acuerdo a los cheranenses los estándares internacionales sobre los que ha fallado a favor de Cherán la Corte y el Tribunal Electoral, señalan que son las comunidades y pueblos indígenas consultadas, y no el Estado, quienes deben establecer conforme a sus usos y costumbres los tiempos, formas y especificaciones del proceso de consulta, incluida la etapa de información. “En consecuencia, los foros no son una consulta, son una simulación dado que no son los pueblos indígenas quienes han decidido ese procedimiento”.

En entrevista previa a que se le cediera el micrófono en el Foro, Pedro Chávez Sánchez señaló que se pretende violentar el derecho que Cherán se ha ganado para ser consultado.

“Aunque sea solamente una iniciativa, se tuvo que hacer una consulta previa, libre y consciente, y los foros no pueden ser sinónimo de una consulta y mucho menos responder a una libre determinación como la que tenemos en la comunidad”.

-Pareciera que los diputados desconocen las obligaciones legales que tienen en materia indígena a partir de la lucha de Cherán

“Hay esa situación por un lado, no sé si lo hagan por desconocimiento o de manera intencional, pero la situación está clara, nosotros no venimos a pedir ni tampoco a sabotear un trabajo sino simplemente a manifestar que se está violentando un derecho que nos hemos ganado. Dentro de la libre determinación el derecho de nosotros es a la consulta, libre, previa e informada.

“De manera previa se tuvieron que tomar la molestia de habernos mínimamente informado de qué se trataba, está muy clara la ley y está nos enmarca que tenemos ese derecho como comunidad y que un foro no puede ser sinónimo de consulta. Nuevamente se violan nuestros derechos y se hacen leyes a espaldas de las comunidades”.

-¿Ven ustedes una intencionalidad de fondo en no consultarlos?

“No lo tenemos claro, no tenemos claro si haya la intención en contra de un proceso como el que hemos llevado nosotros, pero si vemos una omisión y violación de nuestros derechos”.

Por su parte el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Pascual Sigala Páez –quien encabeza los trabajos para la confección de la nueva Ley Orgánica- en entrevista consideró una actitud protagónica la de los cheranenses al irrumpir en el foro de consulta.

“Que quede muy claro, yo estoy desarrollando foros de consulta donde tienen cabida todos los ciudadanos y las autoridades, y todos son todos, aquí no se excluye a nadie.

“Este no es un proceso acabado, es una iniciativa mía en coordinación con el CEDEMUN (Centro Estatal para el Desarrollo Municipal), las propuestas que tengan las comunidades indígenas son bienvenidas, una vez que yo presente la iniciativa al Congreso, las comunidades de dictamen tienen la responsabilidad de correr este trámite si así lo consideran conveniente para revisar y hacer algunas otras consultas, foros, reuniones o como le quieran llamar, pero este es un documento que estamos construyendo de esta manera.

“Entiendo la idea de protagonizar y la respeto, pero los amigos de Cherán como los de Nahuatzen y cualquier otra comunidad tienen un micrófono abierto en los foros que yo he realizado”.

-¿No hay necedad en no querer seguir los procedimientos que ya estableció la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Tribunal Electoral para por usos y costumbres integrar sus propuestas?

“En Michoacán no todo es indígena, tenemos comunidades indígenas, las cinco etnias y vamos a respetar en la construcción de la ley los tratados internacionales en materia indígena y lo que haya dictaminado la Suprema Corte en esa materia, no tengo ningún empacho e interés en dejar de escucharlos, tan es así que ellos van a tener una participación en un rato más para que planteen lo que consideren”.

-De seguir ustedes el tránsito legislativo que ya se plantearon ¿están preparados para una controversia en tribunales promovida por Cherán en contra de la Ley que resulte?

“Que quede claro, son foros de consulta donde ellos tienen un micrófono, si no lo quieren usar están en su derecho, las comisiones de dictamen podrán determinar si hay que ir a consultar o no, si hay que abrir otros foros, si hay que abrir otras fuentes de consulta, pero aquí no se cierra la puerta a nadie”.

16 junio, 2016
Notas Relacionadas

Warning: Undefined variable $postid in /var/www/html/wp.revolucion.news/public_html/wp-content/themes/revolucion3.0/theme_contents/single/related.php on line 16

Warning: Undefined variable $postid in /var/www/html/wp.revolucion.news/public_html/wp-content/themes/revolucion3.0/theme_contents/single/related.php on line 16

Warning: Undefined variable $postid in /var/www/html/wp.revolucion.news/public_html/wp-content/themes/revolucion3.0/theme_contents/single/related.php on line 16

Warning: Undefined variable $postid in /var/www/html/wp.revolucion.news/public_html/wp-content/themes/revolucion3.0/theme_contents/single/related.php on line 16

Warning: Undefined variable $postid in /var/www/html/wp.revolucion.news/public_html/wp-content/themes/revolucion3.0/theme_contents/single/related.php on line 16

Warning: Undefined variable $postid in /var/www/html/wp.revolucion.news/public_html/wp-content/themes/revolucion3.0/theme_contents/single/related.php on line 16

Warning: Undefined variable $postid in /var/www/html/wp.revolucion.news/public_html/wp-content/themes/revolucion3.0/theme_contents/single/related.php on line 16

Warning: Undefined variable $postid in /var/www/html/wp.revolucion.news/public_html/wp-content/themes/revolucion3.0/theme_contents/single/related.php on line 16

Warning: Undefined variable $postid in /var/www/html/wp.revolucion.news/public_html/wp-content/themes/revolucion3.0/theme_contents/single/related.php on line 16

Warning: Undefined variable $postid in /var/www/html/wp.revolucion.news/public_html/wp-content/themes/revolucion3.0/theme_contents/single/related.php on line 16