Salud


Estudio revela posible relación entre uso de agroquímicos y leucemia en niñ@s de la región aguacatera

Morelia, Michoacán.- El Proyecto Estrategias para la Regulación del Cambio de Uso de Suelo y Mecanismo de Incidencia para Mitigar el Impacto Social y Ambiental en la Franja Aguacatera de Michoacán, denominado Persea, reveló la posible relación de casos de leucemia en niños, con el uso de agroquímicos en cultivos de aguacate.

En conferencia de prensa, los investigadores que forman parte de dicho proyecto impulsado por el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Michoacán (ICTI), compartieron los avances que han obtenido en el primer año de esta investigación que analiza a fondo los impactos sociales y ambientales de la producción aguacatera.

Uno de los nueve ejes de investigación del Proyecto Persea, es el de Salud Humana; el doctor Sergio Gutiérrez, encargado de esta área alertó que el uso de agroquímicos propicia la aparición de enfermedades autoinmunes o cáncer, y así ha quedado evidenciado en Michoacán.

“En estos 10 años pudimos analizar 430 pacientes que tuvieron leucemia, vimos que de esta población, vimos coincidencias en los niños de entre 1 y 9 años casi el 70 por ciento (de los casos analizados), lo interesante que encontramos con este estudio es que el 46 por ciento de los papás de estos niños tenían una relación con actividad agrícola”, particularmente en la región aguacatera, explicó.

Consideró que este hallazgo es trascendental para que, en continuidad a esta investigación, se acuda a las comunidades a dialogar con los habitantes para que tengan los cuidados preventivos necesarios durante el manejo de agroquímicos.

“Esto de alguna forma puede ser un factor que desarrolle esta enfermedad en los niños y podemos ayudar a evitar que se presenten más casos”, comentó.

Adelantó que un siguiente paso de este estudio que forma parte del Proyecto Persea, es tomar muestras de los jornaleros que trabajan en estos campos agrícolas y revisar si presentan alteraciones que sean indicios de enfermedades futuras, como pueden ser leucemia, cáncer de mama o cáncer de próstata.

Los investigadores recordaron que en los últimos 40 años, la franja aguacater de Michoacán ha crecido en un 400 por ciento.

20 marzo, 2025
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×