Transparencia en el proceso de selección de perfiles para cargos en organismos, es la exigencia para el Congreso del Estado que realizan organizaciones, particulares y el Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción.
Para ello emitieron un posicionamiento sobre las convocatorias emitidas por el Legislativo el viernes para la designación de cargos en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Tribunal de Justicia Administrativa (TJAMICH), Auditoría Superior de Michoacán (ASM) e Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP).
Al siguiente día hábil de aprobadas por el pleno las convocatorias, el Congreso realizó las comparecencias de las aspirantes que se registraron para la magistratura reservada a mujeres dentro de TJAMICH.
En su posicionamiento las organizaciones y el Comité exigen ampliar el plazo de las Convocatorias, al menos 10 días hábiles para darles mayor y mejor difusión y garantizar la participación amplia y suficiente. Demandan también evitar discrecionalidad en los procesos de designaciones, a través del principio de máxima publicidad y transparencia.
El documento suscrito por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, el Centro Michoacano de Evaluación, la Fundación En Voz Alta México A.C., y el Observatorio Regional Zamora, demanda priorizar la idoneidad profesional y personal, evitando que se prioricen los intereses políticos y partidarios por encima de las capacidades y perfiles.
Se pide ofrecer a la sociedad, a través de canales oficiales, la información oportuna, clara, precisa y concisa de los pasos del procedimiento de designación, los plazos de cada etapa así como los mecanismos para la evaluación de los participantes y los elementos a evaluar.
Involucrar a la sociedad en los procesos de designación a través de la participación activa de Colegios de Profesionistas, Comités Ciudadanos, Universidades y Organizaciones Civiles y Empresariales para la evaluación de los perfiles, es otro de los planteamientos del documento también es signado por los expresidentes del CPC, así como los presidentes estatales de la Coparmex, FUCIDIM, y Mexicanos Primero Michoacán.
Asimismo demandan a los diputados especificar oportuna y claramente los indicadores que se utilizarán para evaluar y corroborar la buena fama en el concepto público de la persona que se propone para ocupar el cargo; ofrecer máxima publicidad durante todo el proceso que permita darle seguimiento en tiempo real; y discutir pública y abiertamente sobre la idoneidad de las/os candidatos; hacer públicos los resultados de los aspirantes; así como fundamentar públicamente las propuestas y las decisiones sobre el proceso, sus etapas, sus indicadores y los resultados.