El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) dio a conocer que más de 400 artistas de 23 países se han registrado para participar en el Encuentro Rebel y Revel, que se llevará a cabo el 13 de abril de 2025 en el Caracol Zapatista Jacinto Canek, en Chiapas. A ellos se sumarán más de 500 creadores zapatistas, lo que superará los 900 participantes en total.
La convocatoria, difundida el 6 de marzo por el Subcomandante Insurgente Moisés, invitó a artistas de todas las disciplinas que “rechacen el sistema capitalista, patriarcal, racista y criminal”. Con humor característico, los zapatistas aclararon que “se permite mentarle la madre al gobierno de su preferencia, siempre con arte”, haciendo referencia a expresiones como el clásico “Fuck Trump” y sus variantes en otros idiomas.
Artistas internacionales y colectivos participantes
Entre los países representados se encuentran:
- Alemania, Argentina, Bélgica, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Grecia, Inglaterra, Italia, Japón, México, Palestina, Perú, Polonia, Sudán, Suiza, Turquía y Venezuela.
Algunos de los colectivos y participantes destacados son:
- Cine:
- (No) Escuela Itinerante de Cine Comunal y Popular Primer Plano (Argentina).
- Asamblea Maya Múuch’Xinbal (México).
- Escuela Autónoma Otomí Samir Flores Soberanes (México).
- Música:
- Amparanoia (España).
- Lengualerta (México).
- Zopilote (Japón-México).
- Pankompuesto (Italia).
- Teatro y performance:
- Luis de Tavira (México).
- Teatro al Vacío (Argentina).
- Compañía Transnacional de Performance (México).
- Artes visuales y gráficas:
- Colectivo Bats’i Lab (México).
- Tinta Dulce (Chile).
- Brooklyn Eviction Defense (EE.UU.).
- Poesía y literatura:
- Andrea Sabina (México).
- Vivxs Nos Queremos (Argentina, Italia, México, Polonia).
- Poesía de Servilleta (México).
Infraestructura del encuentro
El Caracol Jacinto Canek contará con:
- Un auditorio cerrado (capacidad para 600 personas).
- Un espacio al aire libre (para 2,000 asistentes).
El EZLN aclaró que el lugar “aún está en construcción”, pero estará listo para el evento.
Un llamado al arte rebelde
El encuentro busca ser un espacio para “el arte que resiste y revela”, en contraposición a las lógicas del mercado y el poder. Con performances, música, teatro, cine, poesía y artes plásticas, los zapatistas reafirman su compromiso con “otras formas de crear y vivir”.
“Es todo por ahora”, cerró el comunicado el Subcomandante Moisés, firmando desde las montañas del sureste mexicano.
México, abril de 2025.
(Texto basado en el comunicado oficial del EZLN, ajustado para formato periodístico, manteniendo nombres, datos y esencia original.)