Política


Familiares de Samuel García triangularon 14 millones de pesos para la campaña: INE

Anoche el Instituto Nacional Electoral dio a conocer que se detectó la triangulación de 14 millones de pesos en recursos que aportaron familiares, a través del partido Movimiento Ciudadano, a la campaña para gobernador de Samuel García.

De acuerdo con la investigación que llevó a cabo la Unidad Técnica Fiscalizadora del INE la madre sel candidato electo y dos hermanos suyos no contaban con la capacidad para solventar el recurso que se hizo llegar al partido para la campaña.

Durante la sesión del Consejo General del INE realizada la noche de ayer, la consejera Adriana Favela explicó que para la campaña de Samuel, su madre, Silvia Sepúlveda, hizo tres transferencias a Movimiento Ciudadano, los días 12 y 17 de marzo, así como el 5 de abril, por un monto de 9.7 millones de pesos, que, a su vez, recibió de la empresa Saga Bienes Inmuebles.

Por su parte uno de los hermanos de Samuel dio al partido 840mil pesos el 27 de noviembre de 2020, el dinero salió de recursos que su madre le dio, esto luego de obtenerlos de la empresa Firma Jurídica y Fiscal de Abogados SC, propiedad de su padre Samuel García Mascorro.

También la hermana de Samuel realizó tres transferencias al parido naranja por un monto de 1.5 millones de pesos con recursos de las empresas Firma Jurídica y Fiscal Abogados, y Firma Contable y Fiscal Contadores y Financieros, y recurso de otra de las hermanas, y otros depósitos de origen desconocido.

Tras exponer los casos la consejera Herrera explicó que en ninguno de ellos los familiares contaban con la capacidad económica para aportar tales cantidades de dinero a Movimiento Ciudadano.

 

“Las aportaciones se depositaron a la cuenta de dicho partido político haciéndolas pasar como aportaciones para el periodo ordinario, pero realmente estas aportaciones luego se enviaron al comité estatal del partido, en Nuevo León, para utilizarse en la campaña de Samuel García”.

 

De acuerdo con los registros que se tienen el direno fue usado para pago de bienes y servicios, publicidad, espectaculares, cobertura en medios, impresión e instalación de lonas y contratación de espectaculares.

En este sentido la consejera propuso imponer una multa de 28 millones de peoss al partido que abanderó Samuel García. Esta propuesta fue aprobada, representa el 200% del monto involucrado estimado en 14 millones 26 mil 500 pesos.

23 julio, 2021
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×