Morelia, Michoacán.- Farmacias en Morelia deberán suspender la venta de productos distintos a medicamentos y materiales médicos, en los horarios y días donde aplica la suspensión de actividades comerciales orientada a reducir los casos FGE coronavirus (COVID – 19).
Así, negocios como farmacias Guadalajara que, además de vender artículos del género comercializan alimentos, lácteos, carnes frías, bebidas no alcohólicas, productos para el cuidado del hogar y personal, entre otros, estarán en estos rubros sujetos a las mismas limitaciones que las tiendas de abarrotes y de conveniencia, misceláneas, minisúpers y similares, refirió el presidente municipal de Morelia, Raúl Morón Orozco.
“Si alguien vende y nos enteramos, los vamos a sancionar”, aseguró Morón Orozco.
El presidente municipal de Morelia expuso que estará “al pendiente” del cumplimiento de las medidas emergentes lanzadas desde el Comité Municipal de Salud para contener la pandemia de COVID – 19, en lo específico, del apego de farmacias de cadena, que ofertan otros artículos.
Esto, luego que propietarios y trabajadores de tiendas de abarrotes y otras que venden alimentos, bebidas no alcohólicas y artículos de la canasta básica mostraran su inconformidad ante la venta de estos productos en farmacias de cadena en los horarios y días donde se restringe la actividad comercial.
Esto, porque las farmacias, al igual que clínicas, consultorios, hospitales, servicios de velación, gaseras, gasolineras y venta de gas medicinal, no están comprendidas en las medidas emergentes de suspensión de actividades comerciales de lunes a sábado, a partir de las 19:00 horas, y todo el día los domingos, con vigencia al 31 de enero.
Esta exención alcanza a las farmacias de cadena, que además de productos farmacéuticos venden alimentos, bebidas no alcohólicas, productos de limpieza, entre otros, los que deberán dejar de ofrecer en horarios y días donde apliquen las limitaciones a la actividad comercial.