Morelia, Michoacán. – El gobierno federal rescatará a Michoacán de la crisis financiera al ‘adelantar’ 5 mil millones de pesos del presupuesto de 2019 para el pago de salarios, bonos y aguinaldos a maestros estatales, informó Roberto Pantoja Arzola, delegado de Programas Integrales para el Bienestar.
En rueda de prensa, el funcionario federal señaló que tras sostener diálogo con el secretario de Educación Pública Federal, Estaban Moctezuma Barragán, fue informado de que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador está dispuesto a respaldar al gobernador Silvano Aureoles.
“Hay un compromiso del presidente de México de apoyar a Michoacán, de respaldar al gobernador del estado para poder transitar en esta etapa crítica, compleja. Se va a apoyar al estado de Michoacán para poder cubrir de manera emergente este déficit que hay particularmente en educación básica. No tienen los maestros de Michoacán porque mantenerse en la calle”, expuso Pantoja Arzola.
Cuestionado sobre el monto que la Federación destinaría para el rescate financiero en materia educativa, el delegado federal mencionó que serán 5 mil millones de pesos los que se dirigirán para los pagos de salarios, bonos y aguinaldos del magisterio michoacano y existe, dijo, la disposición de federalizar la nómina magisterial de Michoacán.
“Son más de 5 mil millones de pesos para tema educativo. Hay la disposición de poder ayudar al estado y de absorber de hacerse cargo la Federación de la nomina estatal como lo ha planteado el gobernador estatal”, adelantó el delegado de Programas Integrales para el Bienestar.
Sin embargo, puntualizó Roberto Pantoja, los 5 mil millones de pesos no serán un recurso extraordinario, sino un ‘adelanto’ del presupuesto que se destinará para Educación en 2019 y rechazó que para finales del año próximo surjan nuevas complicaciones financieras, pues la Federación hará una exhaustiva revisión del manejo de los recursos.
El ex dirigente de Morena en Michoacán, afirmó que también hay intenciones de la Federación de apoyar a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo para disminuir la crisis financiera que enfrenta.