Morelia, Michoacán.- Las dirigencias estatales de PRD, PRI y PAN en Michoacán, formalizaron este jueves la solicitud para registrar una candidatura común rumbo a la gubernatura del estado, esto en el marco del proceso electoral local 2020-2021.
En un evento breve, el dirigente perredista Víctor Manuel Manríquez, el panista Óscar Escobar, y el priista Jesús Hernández, hicieron entrega al presidente del IEM, Ignacio Hurtado Gómez, la solicitud para la candidatura a gobernador de lo que han denominado “Equipo por Michoacán”.
Fuera de todo protocolo sanitario por el Covid-19, el salón de sesiones del Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán, lució abarrotado de reporteros y militantes partidistas.
Poco después del acto protocolario, en entrevista con la prensa, el panista Oscar Escobar calificó el día como “histórico para Michoacán”, y aseguró que sus institutos políticos han decidido “renunciar a los intereses partidistas por el interés mayor que se llama Michoacán; en alusión al gobierno federal, apuntó que buscan defender a Michoacán “de la amenaza”.
Frente a los informaciones que ha venido difundiendo el perredista Carlos Herrera Tello acerca de que él se perfila como el candidato común, sin aludir nombres, el priista Jesús Hernández dijo que en el proceso que llevan de construcción del proyecto aún no hay definición sobre ningún candidato, “es piso parejo para todos los aspirantes de las fuerzas políticas en su intención por abanderar este gran proyecto por Michoacán”.
Destacó que no se trata sólo de un proyecto electoral sino que busca tener como alcance conformar un gobierno de coalición, que sea reflejo de las diferentes fuerzas políticas, conformado por todos los sectores sociales que den fortaleza a un nuevo estilo de gobierno.
Víctor Manuel Manríquez del PRD dijo que su proyecto pone por encima los intereses de los michoacanos a los de los partidos, “es una demanda ciudadana a los partidos el que nos pongamos de acuerdo, pero sobre todo para poder llevar a un perfil hombre y mujer que represente los intereses ciudadanos”.
Cabe apuntar que los tres partidos habían tenido experiencias anteriores de candidaturas comunes o vía coalición por la gubernatura del estado, sin embargo nunca lo habían hecho de manera conjunta entre sí.
Dichos partidos conforman lo que a nivel nacional se ha denominado como el BOA (Bloque Opositor Amplio), que busca derrotar a Morena en las elecciones intermedias del 2021 a nivel federal, así como en las locales de los estados con comicios.