Lo más leído


Foros de consulta sin propuestas de fondo para transformación de municipios

Patricia Monreal / @Michoacan3_0

Recolectores de peticiones y buenos deseos han sido los dos foros de consulta para la creación de la nueva Ley Orgánica Municipal, sin que en las propuestas presentadas se muestre un planteamiento de fondo para la transformación y el fortalecimiento de los municipios michoacanos.

Son dos foros los que el Congreso ha realizado hasta el momento en la materia, uno en Apatzingán y el otro en Zitácuaro, sin que en ninguno de ellos destaque algún planteamiento serio y de fondo para que los municipios trasciendan el operar como apéndices de otros niveles de gobierno.

En generar las propuestas se relacionan a temas que los ayuntamientos ya deberían de realizar y no lo hacen, desde recolección de basura, agua potable, profesionalización de los servidores públicos, apego a los presupuestos, etcétera.
Las propuestas planteadas son para tocar la forma pero no el fondo de la estructura municipal, ya que temas que si lo hacen aún no han sido previstas, como el de los presupuestos directos a las comunidades, o formas diferentes de gobierno municipal a la de ayuntamiento.

Las propuestas que en el foro de Apatzingán se efectuaron a modo de carta a los reyes magos, abarcan la petición de que en la nueva norma los ayuntamientos garanticen el abasto de agua de calidad, que se sancione a las personas que queman basura o la tiran en terrenos baldíos, que se incluya en la Ley un capítulo exclusivo en materia ecológica, que las autoridades municipales se apeguen a los presupuestos aprobados, entre otros.

Una de las preocupaciones que se evidencian más acentuadas es la relacionada al tema financiero y el combate a la corrupción, de manera que se transparente en los ayuntamientos la forma en que manejan los recursos públicos, así como el justificar el porqué y para qué se realizan incrementos a las contribuciones.
La tónica del foro en Zitácuaro fue similar.

Ahí se demandó el fortalecimiento de la vinculación entre el gobierno municipal y los ciudadanos, la regulación en la eficacia de las auditorias; el implementar el servicio profesional de carrera, que el Plan de Desarrollo sea acorde a las necesidades de los diversos sectores, el cuidado al medio ambiente, y la aplicación de plantes con objetivos a corto mediano y largo plazo.

En el caso de Zitácuaro llama la atención propuesta para que se dé la incorporación de la figura de Juez Cívico en el marco del Nuevo Sistema de Justicia Penal.

Aún está pendiente otro foro de consulta en Morelia en Palacio Legislativo, del que se movió la fecha que inicialmente se tenía proyectada, pues se prevé la realización de otro en el municipio de Uruapan.

24 abril, 2016
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×